Prepara tus palomitas para celebrar al séptimo arte nacional con una selección de películas mexicanas que puedes encontrar en Netflix, que retratan la imaginación, visión y dirección de los artistas digna de apreciar en el Día Nacional del Cine Mexicano. Como reconocimiento al gran legado y aporte a la cultura en la cinematografía, te compartimos 15 recomendaciones que muestran un reflejo de la sociedad y la expresión de la identidad nacional.
¿Qué películas mexicanas son las mejores para ver en Netflix?
La iniciativa para reconocer el talento cinematográfico de los mexicanos fue aprobada el 20 de abril del 2017 por la LXIII Legislatura del Senado de la República, desde entonces es una fiesta celebrada en distintos recintos culturales con proyecciones, pero puedes llevarla a cabo desde tu casa gracias a Netflix y las películas mexicanas que ahí se encuentra.
- El club de los insomnes (2018)
Dos individuos con problemas para dormir se encuentran en una tienda de autoservicio con una dependiente que tiene el turno nocturno. En la intersección, descubren nuevas maneras de ver el mundo y sobre todo su peculiar situación, a la par que descubren una genuina amistad..
- BARDO, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades (2022)
La película es un interesante y metafórico viaje que reflexiona sobre la sociedad, la identidad colectiva y los comportamientos presentes en el pensamiento nacional, reuniendo a un grupo de individuos en un relato delirante y surreal, como lo es la vida en México.

- Todo el poder (2000)
El director Fernando Peña realizó una crítica mordaz a la sociedad al presentar a un periodista que busca la verdadera cabeza del crimen en la Ciudad de México tras ser asaltado en una cena, solo para darse cuenta de lo coludido que está el sistema de justicia mexicano.
- Ruido (2022)
La película mexicana retrata una situación desgraciadamente común en el país. En su intento por dar con el paradero de su hija, una madre indirectamente crea un grupo con otras mujeres que han experimentado el mismo peligro en su zona.
- Por la Libre (2000)
Tras la muerte del patriarca de la familia y el desinterés de sus padres más preocupados por obtener la herencia, un dúo de primos con serias diferencias emprenden un viaje para cumplir la última voluntad del fallecido, sin saber que los muertos pueden guiar la vida de los vivos y establecer relaciones desde el más allá.
- Oraciones por los Robados (2021)
Basada en la novela de Jennifer Clement, reconoce el Día Nacional del Cine Mexicano con la cinta centrada en un pueblo mexicano apartado donde un grupo de adolescentes se ven obligados a refugiarse de los carteles de droga que controlan el lugar.
- Los casi ídolos de bahía colorada (2023)
Al perder a su padre, dos medios hermanos emprenden caminos distintos, cada uno con sus aspiraciones. Años después se reencuentran en su pueblo para honrar a su progenitor en un rally que le dará el honor que no pudo conseguir en vida a la par que une a la familia con un solo objetivo.
- Roma (2018)
Entre las recomendaciones no puede faltar el talento del mexicano Alfonso Cuarón que retrata la vida de una familia de clase media y su sirvienta Cleo en un domicilio en la colonia Roma y los sucesos que tuvieron lugar en la sociedad mexicana entre los años 60 y 70 que aborda los temas de clases, razas y géneros.
- Matando Cabos (2004)
En Netflix se encuentra un drama policiaco y satírico centrado en un importante magnate de México que es secuestrado por criminales, pero realmente tienen al conserje, mientras un empleado, novio de su hija, busca cómo regresarlo sano y salvo a casa tras verlo inconsciente por un accidente.

- Ya No Estoy Aquí (2019)
Un joven residente en Monterrey se ve obligado a empezar una nueva vida en Estados Unidos tras enemistarse con una pandilla local. En su intento por adaptarse a una nueva cultura, la música lo mantiene ligado a sus raíces.
- La Ley de Herodes (1999)
Un clásico de sátira política del cine mexicano centrado en el partido dominante de México y un hombre fácilmente influenciable que pierde el piso como gobernador de una entidad rural y despierta el desdén de la gente en busca de un enriquecimiento a toda costa.
- A plena luz – El caso Narvarte (2022)
La producción en Netflix es un documental que narra el asesinato de 5 personas en un departamento en la colonia Narvarte en la Ciudad de México, acontecido en el 2015, arrojando a la luz toda la información disponible.
- Todas las Pecas del Mundo (2019)
La película mexicana de comedia romántica en Netflix sigue a un joven llamado José en los altibajos de la adolescencia, especialmente centrada en su primer encuentro romántico con una chica.
- Amores Perros (2000)
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu entrelaza tres historias mediante un accidente automovilístico, cada una impulsada por sus propias ambiciones, pero con el amor, la pérdida y los perros de por medio.
- A Todas Partes (2023)
Para cerrar las recomendaciones de cintas en el Día Nacional del Cine Mexicano, esta cinta explora la travesía de dos hermanos separados 15 años atrás que se encuentran en el funeral de su padre en México a la par que reparan su relación.
El cine nacional tiene muchas joyas que brillan entre el carbón de algunas películas mexicanas que han recibido gran foco en el cine, sin embargo, cada persona puede tener su preferencia por las historias que convergen en el Día Nacional del Cine Mexicano para disfrutar por igual las producciones nacionales del séptimo arte con diversas recomendaciones que puedes encontrar en Netflix.