La temática de desaparición de la protagonista y búsqueda al responsable es una fórmula que rara vez falla en el cine, por eso es que el director Jorge Michel Grau la usó para crear Perdida. Si ya viste esta película en Netflix te interesará saber que está basada en otra obra de origen colombiano que se estrenó en 2011 gracias al cineasta Andrés Baiz; dura 1 hora con 35 minutos y también nos adentra en una trama llena de tensión cuando un reconocido músico empieza a ser cuestionado por el extravío de su ex pareja. ¿Quieres saber cuál es?, a continuación te lo contamos.
¿En qué otra película está basada Perdida de Netflix?
Perdida es una película mexicana del director Michel Grau. Este cineasta nacional se basó en La Cara Oculta para crear una de sus cintas más reconocidas. La Cara Oculta es una cinta ampliamente reconocida por el cine de Colombia; de hecho, en 2012 tuvo 9 nominaciones en los Premios Macondo, algunos de los más prestigiosos en la industria sudamericana. En aquella ocasión logró ganar el galardón de “Mejor actriz de reparto” y “Mejor diseño sonoro”.
La Cara Oculta no presenta muchas diferencias con Perdida de Netflix, de hecho la trama es prácticamente la misma; eso sí, ambas son historias originales y no sacadas de la realidad. Un reconocido hombre es colocado como el director de una orquesta filarmónica y tras el abandono de su pareja comienza un álgido romance con una mesera. Es ella quien hará todo porque él la olvide, pero conforme avanza la cinta se comenzará a hacer preguntas que develarán muchos secretos como: ¿Por qué su ex no está?,
Aquí te dejamos la sinopsis oficial que FilmAffinity da de La Cara Oculta: “Adrián, un músico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y su novia Belén parecen estar muy enamorados. Pero cuando Belén empieza a dudar de su fidelidad, desaparece sin dejar rastro. Afligido, Adrián encuentra consuelo tanto en la música como en los brazos de Fabiana, una joven camarera. Pero a medida que crece la pasión entre ellos, empiezan a hacerse preguntas sobre la misteriosa desaparición de Belén”.

¿Dónde ver La cara oculta?
Ante las similitudes de Perdida y La Cara Oculta, muchos se han preguntado en dónde ver ambas cintas, a pesar de que tienen 8 años de diferencia. La primera la puedes ver en Netflix y no te será difícil encontrarla porque está en los puestos más altos de las listas de popularidad; por otro lado, la producción de Colombia está disponible en Apple TV, esta es la única plataforma de streaming que cuenta con el trabajo protagonizado por Quim Gutiérrez, Clara Lago y Martina García.
Nosotros te recomendamos que veas cuanto antes La Cara Oculta, no solo para que puedas comparar la obra original y el remake, también para que veas una cinta bien evaluada por Internet Movie Database (IMDb). Según este portal, la cinta de Andrés Baiz tiene 7.3 sobre 10 en su ranking de calificaciones; quizá no suena una calificación muy alta, pero no hay que olvidarnos que este sitio es uno de los más exigentes y autorizados de todo el mundo.

Perdida sigue sorprendiendo a todos en Netflix, demostró que el cine mexicano y el de América Latina tiene muchas propuestas que merecen la pena. Si ya viste este éxito nacional, dale una oportunidad al filme que sirvió como inspiración del hit del momento, estamos hablando de La Cara Oculta. ¿Quieres que te demos más contexto de tus películas favoritas?, solo escribe en los comentarios el nombre y nosotros haremos el resto.