El pollo es una proteína animal baja en grasas que es considerado como un alimento sano que regularmente recomiendan los nutriólogos para añadirlo a la dieta diaria en cantidades variadas dependiendo de las necesidades nutricionales de cada persona y sus preferencias. Además, tiene muchos beneficios en la salud, pero que pasaría si lo comemos todos los días.
También es considerado como un alimento económico y saludable que tiene una gran fuente de proteínas que ayudan al desarrollo de los músculos para las personas que su objetivo es la hipertrofia. Dentro de la tabla nutricional encontramos que al comer pollo tenemos aportaciones de vitamina B6 y altas cantidades de hierro.
Siempre es recomendable elegir las partes que tengan menos grasas para comer la máxima cantidad de proteínas con la finalidad de prevenir el exceso de grasas saturadas, así como disminuir el riesgo de tener enfermedades por llevar una mala dieta desde jóvenes como diabetes y obesidad.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes pollo todos los días?
El pollo es un alimento bajo en grasas que es recomendado para las dietas de aumento muscular, contiene proteínas y aminoácidos que son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. También se destaca la baja presencia de colesterol, alto contenido de minerales y vitamina B6 que es necesaria para poder combatir los virus.
Su facilidad para digerirla es lo que lo hace atractivo para los seres humanos; sin embargo, escoger las partes ideales es fundamental para que el cuerpo pueda adquirir todas las propiedades. Se recomienda elegir las piezas de pollo que tengan la mayor parte de masa magra para disminuir el consumo de grasas saturadas, también añadirle los complementos necesarios será importante para el efecto que tendrá sobre el organismo.

Es importante controlar las porciones y cocinarlo de la forma correcta. Algunas de las recomendaciones van encaminadas a que se seleccionen las partes del pollo que no tengan bien por la cantidad de grasas saturadas que pueden llegar a contener, también se dice que es mejor elegir pechuga. Finalmente, el mejor método es asarlo, hornearlo o emplear una parrilla, se deben dejar de lado las salsas que agregan calorías innecesarias.
Algunos sitios de nutrición aseguran que la mejor forma de medir una porción adecuada para cada persona es elegir una del tamaño de la palma de la mano, también tomar como referencia los 200 gramos de pechuga de pollo con ayuda de una báscula de alimentos. En las dietas de disminución de grasa se suele combinar con verduras asadas.
Síguenos en nuestro perfil de Twitter para saber más sobre los riesgos a la salud de comer pollo todos los días en una dieta normal, sin practicar ninguna actividad física.