Buenas noticias para los team calor y muy malas para el team frío. Estamos viviendo los últimos días de temperaturas bajas, en poco tiempo México estará recibiendo la temporada de calor en unos cuantos días. Te dejamos la fecha para que vayas preparando tus mejores outfits.

Como ya es costumbre, Marzo es el mes en el que el Invierno se va y llega la Primavera. Sin embargo, gracias a los cambios ambientales, las altas temperaturas llegan desde semanas previas al equinoccio de primavera de este 2024 (19 de marzo). 

La temporada de calor es una realidad y lo mejor es que te vayas preparando, porque la Comisión Nacional del Agua pronostica que habrá cerca de 5 olas de calor en 2024. Además, las temperaturas altas en el valle de México serán significativamente mayores respecto al año pasado.

¿Cuándo inicia la temporada de calor en México en 2024?

La temporada de ozono, mejor conocida como temporada seca-caliente comienza a mediados de febrero y se extiende hasta inicios junio, esta se da principalmente en lo que conocemos como el valle de México. Se prevé que en este periodo de tiempo, las temperaturas asciendan 2° centígrados en comparación con el año pasado. 

Víctor Hugo Parámo, Director de la Comisión Ambiental de la Megalopolis, mencionó que puede haber presencia de 5olas de calor con temperaturas superiores a 30 grados, distribuidas a lo largo de marzo, abril, mayo y junio.

Algunas de las recomendaciones que el Gobierno de México ha dado para combatir la temporada de calor en años anteriores son: no comer en vía pública debido a la velocidad de descomposición de los alimentos; usar bloqueador solar; evitar exposición prolongada al sol; usar colores claros y gorra/sombreros; hidratación constante para evitar golpes de calor.

Créditos: Pexels

¿Qué estados serán más afectados por la temporada de calor?

A decir verdad, todo México tendrá afectaciones por las olas de calor, sin embargo, las altas temperaturas tendrán un impacto especial en algunos estados de la República, esto debido a sus condiciones particulares. 

  • Ciudad de México. (sequía del sistema Cutzamala).
  • Estado de México, Hidalgo y Puebla (misma situación de la CDMX).
  • Sonora
  • Baja California
  • Coahuila
  • Nuevo León
Créditos: Pexels

Ya es tiempo de guardar los abrigos, las altas temperaturas están cada vez más cerca. Si quieres saber qué otras recomendaciones da el Gobierno de México para lidiar con la temporada de calor, síguenos en Facebook, allí te contamos todo lo que necesitas saber.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)