FAMOSOS

¿Quién era Gonzalo Correa y de qué murió?

El mundo del espectáculo se encuentra de luto tras la partida de Gonzalo Correa, el icónico actor mexicano que conquistó al público con su interpretación de Don Juan Tenorio.
sábado, 7 de diciembre de 2024 · 13:40

Murió el querido actor de teatro Gonzalo Correa a los 90 años de edad por la mañana del sábado 7 de diciembre por causas desconocidas, lo que se sabe hasta ahora es que tuvo múltiples fracturas en sus rodillas durante su juventud y sufría de fuertes dolores. Se sometía a tratamientos de inyecciones donde le administraban vitaminas para calmar las molestias que afectaban su vida cotidiana. 

El historial médico del actor que le dio vida a "Don Juan Tenorio" incluye problemas en los pulmones debido a que estuvo 40 años siendo fumador, lo que desencadenó problemas de garganta y malestares pulmonares. En redes sociales, aseguran que murió otra leyenda del mundo de la farándula, además de que quien dio a conocer la noticia fue su gran amigo Jorge Ortiz de Pinedo. 

Gonzalo Correa tenía una trayectoria de 50 años que le fue galardonada con un récord Guinness al haber representado a "Don Juan Tenorio" por tanto tiempo, ahora se le recordará como uno de los grandes actores de teatro mexicano. Participó en otras series de televisión reconocidas como ¡Qué madre, tan padre! (2006) antes de su muerte. 

¿Quién fue Gonzalo Correa?

Gonzalo Correa fue un actor de teatro que es reconocido por haber obtenido el récord Guinness al haber representado a "Don Juan Tenorio" por 50 años en la obra clásica de José Zorrilla. Estuvo en ¡Qué madre, tan padre!, donde interpretó a Abelardo del Villar. También trabajó a lado de Eugenio Derbez con la serie Derbez en cuando y en 1994 aceptó participar en El gato con gatas II

Además, de su carrera como actorGonzalo Correa se interesó por pintar cuadros y abrió su propia academia de actuación, entre sus estudiantes reconocidos tenemos a Martha Higareda y Edgar Vivar. Después de tantos años de trayectoria, murió por la mañana del sábado 7 de diciembre. Todavía se desconocen las causas, pero en su historial médico encontramos que padecía de dolor de rodillas ocasionado por múltiples fracturas y estragos en los pulmones por haber fumado 40 años. 

De qué murió el actor de teatro Gonzalo Correa
Créditos: X @defarandula

La persona que dio a conocer la noticia mediante su cuenta de X, anteriormente, Twitter, fue su amigo Jorge Ortiz de Pinedo, con quien compartió pantalla en la obra de teatro. En su publicación se despidieron con el siguiente mensaje: “Con profundo dolor recibo la noticia de la muerte de mi gran amigo y compañero de tantas puestas en escena"

¿De qué trata la obra Don Juan Tenorio?

La obra Don Juan Tenorio fue la estrella en la carrera de Gonzalo Correa, estuvo interpretando al mismo personaje durante cinco décadas y se convirtió en un clásico del teatro mexicano. Su proyección inició en noviembre de 1971, es un título que combina muchos elementos como la fantasía, drama y hasta romance, todo lo anterior, para hablar sobre un hombre que desafía las convenciones sociales. 

Don Juan Tenorio fue escrito por José Zorrilla en 1844, siendo un clásico que requiere de un actor multifacético que tenga la capacidad de transmitir una actitud desenfrenada que se atreve a desafiar a Dios y a la sociedad con sus acciones. Al final, Gonzalo Correa no solo será recordado por su talento actoral, sino también por su sencillez y humildad.

Murió el actor de teatro Gonzalo Correa a sus 90 años
Créditos: X @defarandula

A los 90 años, Gonzalo Correa falleció el pasado sábado 7 de diciembre, dejando un legado imborrable en el teatro nacional. El actor de teatro fue reconocido por participar en series de televisión e interpretar durante 50 años a Don Juan Tenorio, ahora se cierra el telón de su vida y se vuelve leyenda. 

Más de