La Brea es una serie de ciencia ficción disponible en Netflix creada por David Appelbaum que cuenta con tres temporadas con 30 episodios que hablan sobre la aparición de un enorme socavón en medio de la ciudad de Los Ángeles donde cientos de personas y edificios fueron jalados a las profundidades, pero contra todo pronóstico fue cancelada y hubo muchas quejas de los usuarios debido a que el final se sintió abrupto.
El argumento principal de La Brea es que el agujero llevaba hasta una era prehistórica donde las personas se tenían que enfrentar con las especies que existían hace millones años. Aparentemente, con la sinopsis de la serie no hay nada extraño por lo que debería de ser cancelada, pero los desafíos que enfrentó durante las huelgas del Sindicato de Guionistas (WGA) llevaron a los directores a preguntarse si deberían de continuar.
Además, muchos usuarios de Netflix no quedaron convencidos sobre La brea por su argumento que se percibe como escaso y la prensa especializada le otorgo una calificación de 29%, mientras que la audiencia le dio un sólido 44% en Rotten Tomatoes, que es la plataforma donde se puede calificar a las series dependiendo de nivel de entretenimiento que traen.
¿Cuántas temporadas hay de La Brea?
La Brea es una serie que buscó un concepto de ciencia ficción muy usado debido a que el primer episodio empieza con un problema en Los Ángeles por la apertura de un enorme socavón que se llevó personas y edificios a una época prehispánica. Mientras los supervivientes se adaptan a su nuevo entono, todos los demás intentan entender qué ha sucedido con el planeta.
Solo hay 3 temporadas con 30 episodios, siendo la tercera edición la que tuvo solo 6 capítulos por la decisión de acabar con el proyecto por no dar las ganancias esperadas. Aunque no hubo muchas quejas en redes sociales por su cancelación, algunos usuarios de Netflix se quedaron con ganas de saber más sobre el mundo prehistórico que había en el interior de la tierra.

¿Por qué cancelaron La Brea?
Durante la huelga del Sindicato de Guionistas (WGA) y del Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) orillo a la producción a hacer una tercera edición evidentemente corta (6 episodios) que afectó el rendimiento, teniendo como resultado que decidieran cancelarla, además no tenían la audiencia esperada y no generaron conversaciones en redes sociales sobre la temática de ciencia ficción.
Estos paros laborales pueden generar retrasos en la producción y elevaron los costos por hacer las siguientes partes más rápido del normal. Las series de ciencia ficción suelen ser costosas de producir debido a los efectos especiales, además de que el reparto era extenso y tenían un contrato con Netflix.
Si bien la audiencia le otorgó una calificación aceptable en Rotten Tomatoes, la calificación de la crítica fue significativamente menor y afectó en el desempeño de los creadores que decidieron ponerle un alto a la serie. Afortunadamente, llegaron a un acuerdo con los actores para dejar el proyecto en la tercera temporada y pudieran aceptar otros papeles, pero los usuarios afirman que el final se percibe como abrupto.

La cancelación de La Brea en su tercera temporada es un ejemplo de cómo diversos factores, desde los creativos hasta los comerciales, pueden influir en el destino de una serie de televisión para Netflix. ¿Qué opinas sobre la cancelación de La Brea?