SERIES

¿Dónde fue grabada 'Valle Salvaje'? Locaciones de la serie de Netflix

Descubre las hermosas locaciones de España en donde fue grabado la serie de Netflix, Valle Salvaje. ¡Quedarás fascinado!
martes, 3 de diciembre de 2024 · 19:48

La serie Valle Salvaje rápidamente se colocó en la primera posición del Top 10 de Netflix y es que, su acertada combinación de romance, drama y secretos ha cautivado a los espectadores. Sin embargo, la trama no es todo lo que ha conquistado la mirada de los usuarios, sino también, las hermosas locaciones de España en donde fue grabada

La sinopsis es la siguiente: en el año de 1763, "Adriana Salcedo de la Cruz" es obligada a dejar su hogar en Madrid y viajar el norte de España para cumplir con su compromiso de matrimonio, el cual fue pactado en secreto. Al llegar a la casa de su prometido, su vida no volverá a ser la misma, pues en medio de un ambiente hostil y secreto, también encontrará el verdadero amor. 

Si eres amante de las historias de época, sin duda, esta serie en Netflix tiene lo necesario para mantenerte al filo del asiento, gracias a sus episodios llenos de traición, pasión, amores imposibles y misterios. Todo ello, con un paisaje que te dejará maravillado. Por ello, hoy queremos platicarte en dónde fue grabada y así te enamores más de sus locaciones

Locaciones de Valle Salvaje

La Pinilla, Segovia

La Pinilla es una de las primeras locaciones en donde grabaron la serie Valle Salvaje. Esta provincia ubicada en Segovia, España, es un destino muy popular para los amantes de los deportes de invierno, así como de las actividades al aire libre. Además del esquí y el snowboard, este lugar también ofrece un ambiente muy familiar con una gran variedad de restaurantes, alojamientos y áreas de descanso. Su cercanía con Madrid lo vuelve el destino perfecto para una escapada de fin de semana.

en dónde grabaron la serie Valle Salvaje
Créditos: Bambú Producciones

Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso también está situado en la provincia de Segovia y es una de las joyas arquitectónicas más hermosas e impresionantes de España. Este palacio fue construido en el siglo XVIII por orden del rey Felipe V y goza de un diseño inspirado en el estilo francés de Versalles, el cual, combina elementos barrocos y neoclásicos que denotan grandeza y elegancia. Está rodeado de preciosos jardines de estilo renacentista y es muy famoso también por sus fuentes ornamentales.

Palacio de Hoyuelos

El Palacio de Hoyuelos es otra de las preciosas locaciones que podemos ver en los capítulos de Valle Salvaje en Netflix. Este es un palacio renacentista castellano construido en el siglo XVI, el cual, se destaca por su estilo sobrio y elegante característico de la época. Este, tiene un importante valor histórico y cultural, pues está vinculado con la nobleza española en donde se dieron acontecimientos relevantes en esos tiempos.

Palacio de Aranjuez

Otro de los lugares de gran relevancia donde fue grabada esta nueva serie es el Palacio Real de Aranjuez, el cual, está situado en la localidad madrileña de Aranjuez; es una de las residencias más emblemáticas de la monarquía española. Esta locación está rodeada de extensos y cuidado jardines y goza de salones decorados con tapices, muebles y obras de arte, así como la Sala de Porcelana, revestida completamente de este material, lo que la vuelve una joya única, digna de admirar.

localidades donde se grabó la serie Valle Salvaje
Créditos: Bambú Producciones

Casa de las Cadenas 

La Casa de las Cadenas está situada en Toledo, España y se trata de un edificio muy emblemático, destacado por su arquitectura y riqueza histórica. Fue construido en el siglo XVI y combina elementos del estilo renacentista con influencias mudéjares. Su nombre proviene de las cadenas que adornan su fachada, las cuales, como dato curioso, se asocian con la hospitalidad y la libertad otorgada quienes buscan refugio en su interior.

¿Dónde se desarrolla la serie Valle Salvaje?

Valle Salvaje es una serie grabada en España. Tanto en los capítulos ya disponibles en Netflix como los que faltan por transmitir, podremos ver diferentes localidades, además de las ya mencionadas, como Finca de La Granjilla en El Escorial y el Embalse del Tejo o las Tabladillas, nuevament en Segovia. Toledo y Madrid son las otras ciudades que podremos seguir admirando a lo largo de esta producción. 

lugares en España donde se grabo Valle Salvaje
Créditos: Bambú Producciones

Ahora que ya conoces dónde fue grabada la serie Valle Salvaje, ya cuentas con más datos interesantes acerca de varias de las construcciones y localidades que has podido ver y seguirás viendo. ¿Qué opinas de ellas? Sin duda, se antoja planear una escapada a España para conocer estas y más joyas arquitectónicas de la época. 

Más de