Como agua para chocolate es una novela de la autora mexicana Laura Esquivel, la cual, ha cautivado a generaciones desde su publicación en 1989. Aunque hicieron una película de esta historia en 1992, hoy se transforma nuevamente, esta vez en una serie de MAX, con la promesa de capturar le esencia no solo de la historia en general, sino la importancia del papel principal de “Tita de la Garza”.
La obra nos presenta a “Tita”, una joven atrapada en las normas familiares de principios del siglo XX, cuya historia de amor prohibido con “Pedro Múzquiz” ha trascendido no solo en la literatura, sino también en adaptaciones al cine, teatro y hasta ballet. Es por ello que el gran reto de traerla a una audiencia contemporánea puede ser un gran reto, pero estamos seguros que su historia bastará para conquistar corazones más jóvenes.
La serie de MAX se estrenó el 3 de noviembre y está dirigida por Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Ríos, quienes decidieron asumir el reto de adaptar esta compleja novela a una producción de streaming. Además de esta gran dirección, también goza de un elenco de primera teniendo a Azul Guaita interpretando a “Tita”, un papel emblemático para la cultura mexicana.
¿Qué hace el personaje de Tita en Como agua para chocolate?
En la historia de Como agua para chocolate, “Tita De la Garza” es una joven sensible y apasionada cuyo destino está marcado por las rígidas tradiciones de su familia. Siendo la hija menor, está obligada a permanecer soltera para cuidar de su madre hasta el final de sus días.

Este mandato la separa de Pedro, el hombre que ama profundamente y la condena a vivir bajo la sombra de una tradición que restringe su libertad. Para sobrellevar su frustración y expresar sus emociones, recurre a la cocina, donde cada receta que prepara se convierte en un vehículo de sus sentimientos. Su conexión con la cocina no solo simboliza su refugio, sino que también establece una comunicación mágica con quienes la rodean, pues sus emociones se impregnan en cada platillo que crea.
¿Quién interpreta a Tita en Como agua para chocolate?
La actriz Azul Guaita es quien asume el papel de “Tita” en la adaptación de Como agua para chocolate para la serie de MAX. Guaita es conocida por su participación en series como Rebelde y Mi marido tiene familia y en esta ocasión tiene el reto de encarnar a uno de los personajes más icónicos de la literatura mexicana.
Su interpretación busca reflejar la profundidad emocional y las restricciones que “Tita” enfrenta, así como su ternura y valentía para desafiar el orden familiar impuesto. La elección de Azul Guaita para interpretar a esta joven responde al deseo de mantener viva la esencia del personaje, pero también de atraer a una nueva generación que conecte con esta historia universal de amor y sacrificio. Lo próximo a leer es un total spoiler, así que si no sabes nada de la historia, te recomendamos que no continúes para no arruinarte la experiencia.

¿Cómo murieron Tita y Pedro en Como agua para chocolate?
La trágica muerte de “Tita” y “Pedro” es uno de los momentos más memorables de Como agua para chocolate. En la novela, después de años de sufrimiento y separación, los amantes finalmente pueden estar juntos sin ninguna restricción. Sin embargo, la pasión que los consume es tan intensa que, tras hacer el amor, “Pedro” muere en sus brazos.
La intensidad de la escena lleva a “Tita” a seguirlo en la muerte, comiendo cerillas para prenderse fuego y unirse a él en una especie de ritual de amor eterno. Esta conclusión, al mismo tiempo poética y desgarradora, simboliza la culminación del amor entre ambos personajes, quienes finalmente logran liberarse de las barreras que los mantuvieron separados en vida. Sin duda, Laura Esquivel es la Shakespeare mexicana. ¿No lo crees?
La serie de MAX Como agua para chocolate promete revivir una de las historias de amor más emotivas de la literatura mexicana. Con Azul Guaita como “Tita” y un equipo de dirección comprometido con capturar la magia de la novela de Laura Esquivel, esta adaptación busca hacer justicia a la historia de amor, opresión y liberación de “Tita” y “Pedro”. Sin duda, una producción imperdible que puedes ver ya mismo en streaming.