FAMOSAS
Silvia Pinal: sus mejores películas y dónde verlas completas
La actriz mexicana Silvia Pinal falleció el día de hoy, pero su legado continúa y por eso te presentamos cuáles son las mejores películas que filmóDespués de enfrentar serios problemas de salud, hoy 28 de noviembre del 2024 Silvia Pinal falleció en la Ciudad de México, dejando un gran vacío en el corazón de sus fans y familiares, pero también en la industria del cine en México. Su carrera será el legado que permanezca con nosotros y si quieres ver algunas de sus mejores películas, aquí te contamos cuáles son y dónde ver completas estas historias
A lo largo de este 2024, Silvia Pinal enfrentó momentos muy difíciles en torno a su salud y desde el mes de octubre estuvo constantemente hospitalizada, aunque su familia se mantuvo optimista, la condición de la famosa actriz siguió empeorando y murió hoy a los 93 años de edad. La triste noticia acaparó la atención y por eso la despedimos recordando su carrera.
Silvia Pinal fue considerada la Última Diva del cine de Oro en México, una época donde los filmes que se crearon en nuestro país tuvieron u gran impacto y trascendencia. Esta talentosa actriz dejó huella con sus personajes y magníficas interpretaciones, pues en cada una de sus películas se comprometió con su personaje hasta volverlo memorable.
Las 5 mejores películas de Silvia Pinal
Un rincón cerca del cielo
Se trata de una historia llena de drama que se estrenó en 1952 y nos cuenta la historia de “Pedro González”, quien viaja a la Ciudad de México en busca de oportunidades laborales, solo que antes de encontrar un empleo se queda sin dinero por gastarlo todo en un bar. Cuando despierta está en la cama de una mujer a quien acaba de conocer y es así que su historia de amor comienza, pero no todo será sencillo debido a la pobreza de la que intentarán escapar. La encuentras disponible en YouTube y también en Google Play
El inocente
Esta película reúne a grandes estrellas del Cine de Oro, pues cuenta con las actuaciones de Pedro Infante, Silvia Pinal y Sara García. Todo comienza cuando “Mané”, una chica millonaria, viaja a Cuernavaca para encontrarse con sus padres, pero un imprevisto ocurre y conoce a un joven mecánico. La relación entre ellos se vuelve cercana pero, ¿se trata de amor o conveniencia? El filme está en YouTube y en Tubi.
Locura pasional
Esta cinta la encuentras en Prime Video y Google Play, se estrenó en 1956 y trata acerca de un matrimonio que no es exactamente feliz. Conocemos a un hombre que siempre ha sido celoso, pero que ahora lo es más que nunca, guiado por su desconfianza y sospechas de traición, él intentará acabar con la vida de su esposa cuando comienza a intuir que ella realmente le fue infiel.
Viridiana
Esta película también se encuentra disponible en Prime Video y es considerada una de las producciones más importantes en la carrera de Silvia Pinal como actriz. Se estrenó en 1961 y nos presenta a un hombre conocido como “Don Jaime”, él perdió a su esposa y ahora vive solo en su hacienda, un día recibe la visita de su sobrina “Viridiana”, pero la chica tiene un gran parecido con quien una vez fue su mujer.
Un extraño en la escalera
El filme de 1955 comienza su historia en La Habana, ahí conocemos a “Alberto” y “Laura”, quienes trabajan para la empresa de “Francisco”, los dos hombres están enamorados de la chica pero el jefe se las arregla para planear que “Alberto” tenga que viajar a Miami y quedarse allá por trabajo. Lo que él no sabe es que ambos empleados tienen su propio plan y podría ponerlo en riesgo. La película está disponible en YouTube y Google Play.
¿Cuál fue la novela que produjo Silvia Pinal?
Aunque gran parte de la trayectoria de esta famosa fue en la actuación, también se adentró a otras facetas dentro del mundo del entretenimiento y una de ellas fue la producción. Silvia Pinal produjo dos telenovelas, primero en 1984 produjo la historia de Cuando los hijos se van y luego en 1987 estuvo a cargo de Tiempo de amar.
El fallecimiento de Silvia Pinal deja un gran vacío, pero sus admiradores, familiares y todos los que disfruten del cine mexicano la recordarán gracias a sus películas. Ahora ya sabes cuáles son algunos de las mejores cintas donde participó, así como dónde ver cada una de ellas para que las encuentres completas.