Famosos
Muere Silvia Pinal a los 93 años, actriz emblemática de la época de oro del cine mexicano
Actriz emblema del cine de oro en México, productora y la gran matriarca de una dinastía llena de estrellas, Silvia Pinal falleció este 28 de noviembre a los 93 años de edad.Tras una larga jornada de especulaciones, se confirma que Silvia Pinal ha perdido la vida a sus 93 años, esto después de que todos sus familiares fueron a visitarla al hospital. Entre los asistentes se encontraban Luis Enrique Guzmán, Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel.
La causa de su fallecimiento fue por complicaciones pulmonares, pues durante el 28 de noviembre de 2024 se dio a conocer que, después de estar días hospitalizada, su pulmón sufrió un colapso, razón por la cual recibió los santos óleos, lo cual indicaba que su familia se estaba preparando para despedirla.
¿Quién fue Silvia Pinal?
Silvia Verónica Pinal Hidalgo, mejor conocida como Silvia Pinal, nació en Guaymas, Sonora, el 12 de septiembre de 1931. Cuentan que desde niña tuvo una gran fascinación por el mundo del espectáculo y era una artista en potencia, pues además de su gusto por el cine y el teatro, le gustaba también escribir y recitar poemas.
Su debut fue en las radiocomedias de la XEQ en un proyecto llamado "Dos pesos la dejada". Esto derivó posteriormente en su llegada al teatro y quince días después tendría un papel pequeño en la cinta "Bamba" de 1949, protagonizada por Carmen Montejo y dirigida por Miguel Contreras Torres.
Quizá lo más destacado en el cine que hizo Silvia Pinal fue el protagónico en una trilogía de películas del maestro Luis Buñuel, "Viridiana", en 1961, "El ángel exterminador", de 1962, y "Simón del desierto", en 1964, además de adquirir una nueva cara para nuevas generaciones al consagrarse como estrella de televisión en el programa "Mujer, Casos de la vida real", que comenzó en 1985 y que se conservó por 22 años hasta el 2007.
¿Cuántos y quiénes son los hijos de Silvia Pinal?
- Sylvia Pasquel: Sylvia Elizabeth Banquells Pinal fue la primera hija de Silvia Pinal. Nacida el 13 de octubre de 1950, producto de la relación de la actriz con el productor Rafael Banquells, misma que se terminó cuando ella tenía tan solo 2 años de nacida. Es una actriz de cine, televisión y teatro exitosa, a pesar de que en un inicio su madre se oponía a ello. El apellido Pasquel fue una combinación de los apellidos "Pinal" y "Banquells".
- Viridiana Alatriste: Su segunda hija la concibió con el también productor Gustavo Alatriste. Viridiana Antonia Alatriste Pinal nació el 17 de enero de 1963 en la Ciudad de México y, al igual que Sylvia Pasquel, decidió seguir el camino de su madre como actriz. Participó en programas como "Cachún cachún ra ra!" y varias telenovelas, sin embargo, su vida terminaría trágicamente el 25 de octubre de 1982 en un accidente de tránsito, también en la ahora CDMX.
- Alejandra Guzmán: Quizá la más famosa descendiente de la familia Pinal, Gabriela Alejandra Guzmán Pinal, es la tercera hija de Silvia Pinal. Nació el 9 de febrero de 1968 y, si bien también es una conocida actriz, la conocemos mejor por su exitosa carrera musical, ganándose el sobrenombre de "la reina del rock" y ganándose el puesto de una de las cantantes mexicanas más famosas de la actualidad. Tiene un par de medios hermanos por parte de su padre, Enrique Guzmán, además de Sylvia y Viridiana.
- Luis Enrique Guzmán: Por otra parte, tenemos al hijo menos conocido de Silvia Pinal. Es el menor de todos y también es fruto de su relación con el cantante Enrique Guzmán. También se dedicó a la música como su padre y su hermana, sin embargo, él lo hace a nivel producción y, en comparación con sus 3 hermanas, su vida es mucho más privada, aunque no se escapa de estar en el ojo del huracán por los problemas familiares.
¿Cuántas parejas tuvo Silvia Pinal?
Si bien se rumoran algunos nombres, la primer pareja formal de Silvia Pinal fue el productor Rafael Banquells, a quien conoció en los estudios de grabación. Sin embargo, ella era una adolescente, lo que repercutió en su relación y se terminaron divorciando en 1952, un par de años después de que Sylvia Pasquel nació. Después llegaría Gustavo Alatriste, de quien Silvia siempre dijo que era el amor de su vida. Lamentablemente, su relación terminó por culpa de las infidelidades del también productor.
Posteriormente, Pinal contrajo matrimonio por tercera vez con Enrique Guzmán, siendo esta su relación más polémica, ya que en 1976 ella lo acusó de violencia familiar. Con él tuvo dos hijos, Luis Enrique y Alejandra Guzmán. Si bien con el cantante tuvo a sus últimos dos hijos, se casó una cuarta y última vez con Tulio Hernández, un político mexicano quien la introdujo en el mundo de la política y de quien se divorció en 1995 luego de muchos problemas a raíz de un accidente de moto que tuvo su esposo.
Otros hombres que tuvieron una relación con Silvia Pinal fueron Arturo de Córdova, actor con el que trabajó en la película "Un Extraño en la Escalera", de 1955. También tuvo un romance con Emilio Azcárraga Milmo, sin embargo, el padre del empresario nunca vio con buenos ojos esa relación, así que nunca se casaron. Uno de los más sonados fue también la relación que tuvo con el productor Fernando Frade, sin embargo, cuando terminaron, Frade comenzó una relación y hasta contrajo matrimonio con Sylvia Pasquel, hija de Pinal, lo que ocasionó un distanciamiento entre madre e hija por años.