Las utopías de avances tecnológicos presentan múltiples soluciones que conllevan devastadoras consecuencias, mostradas una vez más por Alice: Subservience, la nueva película de S.K. El reparto es encabezado por Megan Fox como una androide dispuesta a mejorar la vida de la familia. El problema es cuando ellos son el obstáculo hacia la felicidad, así lo apunta la sinopsis. A pocos días de su estreno, la crítica ya emitió su opinión y resulta poco favorecedora.

La película Alice: Subservience es un thriller  de ciencia ficción centrado en Alice, un robot diseñado para hacer la vida de las personas más sencilla. La trama inicia con Nick, un padre de familia que intenta cuidar a sus hijos después de que su esposa Maggie es internada en el hospital a la espera de un trasplante de corazón. Superado por las responsabilidades, adquiere la inteligencia artificial para ayudarle en el hogar.

Debido a una falla en el sistema, Alice desarrolla necesidades y un afecto creciente por su dueño. En busca de su cariño, empezará a eliminar cualquier cosa que perciba como una amenaza para su felicidad, lo que incluye a su familia. Desde la sinopsis plantea interesantes preguntas en torno a la dependencia tecnológica, y los riesgos de la inteligencia artificial, desgraciadamente se mueve en un terreno muy predecible, fallo que no dejó pasar la crítica especializada.

Créditos: XYZ Films

Reparto de Alice: Subservience

  • Megan Fox – Alice
  • Michele Morrone – Nick
  • Madeline Zima – Maggie
  • Matilda Firth – Isla
  • Andrew Whipp – Monty
  • Jude Greenstein – Max
  • Atanas Srebrev – Lewis
  • Manal El-Feitury – Donna

Crítica de Alice: Subservience

La nueva producción no ha sido bien recibida por la crítica debido a su trama predecible. Leslie Felperin de The Guardian apunta que si Alice: Subservience no fuera tan predecible, lograría ser una cinta de culto. Chad Collins de Dread Central exalta el trabajo del reparto, en especial de Megan Fox, como “una criatura sintética adecuadamente retorcida”, pero la película carece de la emoción necesaria para funcionar.

Créditos: XYZ Films

Ben Gibbons: Screen Rant coincidió con Leslie Felperin en la narrativa con poco esfuerzo que se queda corta y no logra la reflexión esperada más allá de un robot asesino sexy. En su opinión, se quedó a la mitad de convertirse en una historia de culto. La calificación promedio que ha recibido es de 2 estrellas y media sobre 5.

¿Dónde ver Alice: Subservience?

Si te gustan las historias de futuros distópicos que enfrentan las consecuencias de apoyarse demasiado en la tecnología, como lo menciona la sinopsis, puedes encontrar Alice: Subservience en Prime Video, hasta el momento colocada como lo más visto en la plataforma. Si no cuentas con suscripción, descuida, se anuncia que llegará al catálogo de Netflix el 5 de diciembre. Eso sí, la cinta se recomienda para personas mayores de 16 años por su contenido sugerente.

Alice: Subservience plantea una interesante trama, que aunque vista en otras producciones similares, si tenía el potencial para marcar su diferencia y hacerse notar, desgraciadamente la crítica apunta a un hecho innegable: su guión es muy sencillo y flojo, lo que a su vez palidece las actuaciones del reparto. La película se queda a la mitad como una historia entretenida sin mucho que aportar al género.