EXATLÓN MÉXICO
VIDEO: Así fue el primer punto en la historia de Mati Álvarez en Exatlón México
Mati Álvarez llegó en el 2019 a Exatlón México y desde su primer punto anticipó la gran figura que se convertiría en el reality de TV Azteca y hoy lo recordamos.Hablar de Exatlón México es mencionar a figuras como Koke Guerrero, Pato Araujo, Daniel Coral o Ana Lao, pero sin lugar a dudas un nombre que marcó la competencia para siempre es Mati Álvarez, un estandarte de la marca, pero no siempre fue así. Llegó como novata al reality de TV Azteca y marcó su primer punto, dando el primer paso en su larga y notable trayectoria.
La tercera temporada celebrada en el 2019 fue un punto importante para Exatlón México, que continuaba consolidándose como una propuesta fresca de reality por parte de TV Azteca con grandes atletas e interesantes pruebas. A las bellas playas de República Dominicana llegó una joven Mati Álvarez, que desde el primer punto demostró quién era y a qué había llegado a la competencia con un gran desarrollo y rápida adaptación.
Su gran resistencia y habilidad la llevaron a ser campeona en esa temporada, lo que marcaría no solo su carrera profesional en el reality, sino también en el deporte nacional e internacional. Su trayectoria fue reconocida por el presentador de Exatlón Alemania en la última competencia celebrada y, aunque no está en la octava temporada de Exatlón México, es un nombre que merece reconocimiento como figura de la marca.
Nace una leyenda: así fue el primer punto de Mati Álvarez en Exatlón México
Al día de hoy, solo mencionar el nombre de Mati Álvarez nos remonta a sus diversos triunfos en el reality de TV Azteca, pero en el 2019 llegó como medallista del CONADEIP y se forjó su camino desde el primer punto. ¿Cómo fue? "Terminator" se integró al equipo rojo, también conocido como “Famosos”. Llegó a la pista con un marcador 3 a 2, a su favor, al primer encuentro de su vida contra Marysol Cortés.
En su primer juego se le notaba nerviosa, aun así mantuvo un paso similar a Marysol Cortes, sin dejarse intimidar. El momento que dejó claro porque adoptaría el apodo de "Terminator" fue lanzar las empanadas para derribar 9 bloques; en el primer lanzamiento cayeron los del centro, en el segundo derribo los del lado derecho y con la tercera “empanada” terminó por derribar la tercia dándole el cuarto punto a su equipo.
¿Quién es Mati Álvarez?
La trayectoria en el deporte que ostenta previa a su entrada a Exatlón México nos permite comprender su desempeño, pero empecemos desde el principio. Nació el 7 de noviembre de 1995 en Puebla, capital de Puebla. Ingresó en la natación a la edad de 4 años e incursionó en el atletismo a los 10. Su carrera profesional en el deporte inició en el 2006 en la olimpiada nacional.
A los 15 años se presentó en los Juegos Panamericanos del 2011 en guadalajara, Jalisco, convirtiéndose en la delegada tricolor más joven. En el Campeonato Nacional de la CONADEIP del 2017, obtuvo una medalla de oro, tres de plata y una de bronce, posicionándose como las la MVP (la atleta más valiosa) y segundo lugar general. A la fecha ha ganado 23 medallas de oro en múltiples categorías y se ha coronado en 10 ocasiones como campeona de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).
¿Cuántas veces ha sido campeona Mati Álvarez en Exatlón México?
El primer punto de Mati Álvarez en la tercera temporada de v marcó la franquicia para siempre al mostrar a una atleta que es sinónimo de fuerza y dedicación, un estandarte en la marca que ayudó a construir con sus múltiples incursiones en el programa y sus 4 campeonatos en TV Azteca.
- Exatlón: Famosos vs. Contendientes 3 (2019)
- Exatlón Cup (2020)
- Exatlón: Titanes vs. Héroes (2020)
- Exatlón: Nueva Era (2023)
Ver a Mati Álvarez con la tercera temporada no dista mucho de sus participaciones en Exatlón México. La vimos llegar al reality de TV Azteca fuerte, decidida y capaz de adaptarse a la competencia y lo demostró con su primer punto contra Sol Cortés. Sabemos que no regresó para la octava temporada, pero su nombre continúa en el pedestal de la marca.