La continuación de El Juego del Calamar se volvió tendencia en redes entre los seguidores, como lo hizo la primera parte creada por Hwang Dong-hyuk y estrenada en el 2021, alcanzando el primer lugar del top 10 por su interesante historia. Aún por conocer las nuevas sorpresas que aguarda la serie que llega a Netflix el próximo 26 de diciembre, surge la duda de si veremos una tercera temporada que explore más la trama, algo que ya fue contestado por su creador.
Durante el evento Fall Edit de Netflix en Los Ángeles, el creador de El Juego del Calamar, Hwang Dong-hyuk, dejó en claro que la serie coreana concluirá con una tercera temporada que ya está grabada. Durante una entrevista para el medio The Hollywood Reporter, señaló que tomó la decisión de concluirla, ya que logró plasmar lo que quería contar del personaje y su mundo, por lo que consideró innecesario alargarla.
¿La segunda temporada es mejor que la primera?
Mientras esperamos la fecha para la tercera temporada, estamos ansiosos por ver la segunda parte que esperemos supere a la primera, pero ¿lo será? La respuesta depende de cada persona. El director y el actor principal Lee Jung-jae han dejado en claro que la segunda parte de la serie mostrará cambios notables, con una historia más “pesada y oscura” que recae sobre el protagonista.

Hwang Dong-hyuk señaló que Seong Gi-hun más conocido como el jugador 456, sufrió un cambio drástico por los acontecimientos de la primera parte, dejando atrás su personalidad torpe y tonta, dando paso a “un lado mucho más pesado y oscuro” por la culpa de ser el único sobreviviente. Los fanáticos esperan que se mantenga la misma agilidad y cuidado que mostró la primera parte y no decepcione la segunda.
¿De qué trata la segunda temporada?
La nueva temporada de El Juego del Calamar aborda los recuerdos y la culpa del protagonista tras los acontecimientos de la primera parte en busca de venganza con la misión de desmantelar los juegos desde el interior, enrolándose de nueva cuenta en el macabro juego. El director indicó que su nueva personalidad y objetivo le darán una dinámica fresca y renovada a la historia.

En lo que refiere a las pruebas, no solo veremos pruebas basadas en juegos infantiles de Corea; se tomaron también algunos pasatiempos universales para hacer las dinámicas más comprensibles para el público. Dong-hyuk también señaló que en la primera parte se exploró “la competencia ilimitada en una sociedad capitalista”, ahora desea examinar una perspectiva más amplia, con preguntas sobre la naturaleza humana y su capacidad de enfrentar problemas.
Definitivamente Netflix cerrará bien con la serie El Juego del Calamar, dándonos una continuación 3 años después de la primera parte con un protagonista afectado y en busca de venganza, listo para destruir el maquiavélico juego. En esta y la tercera temporada seguramente tendremos respuestas sobre el pasado del líder y los VIPS detrás de todo.