Cuando entré a ver qué había de nuevo en la plataforma de MAX me llamó mucho la atención cuando vi el nombre de Salem’s Lot. Sin embargo, mi primer pensamiento no fue que realmente se hubieran animado a hacer otro proyecto de la novela de Stephen King, sobre todo cuando en 1979 ya había sido lanzada la gran película bajo el mismo nombre. No obstante, recordé que el mundo del cine y la televisión está lleno de refritos y probablemente terminaría decepcionada. 

Sin duda, esta nueva película inspirada en la novela de King llegó con una premisa ambiciosa, que es recuperar el ambiente oscuro y aterrador del clásico de los 70s en un formato más moderno y con actores y actrices familiares a la época, sobre todo por el danés Pilou Asbæk, quien, después de verlo luchar contra Jamie Lannister en Game of Thrones y en Némesis con Sylvester Stallone, sigue dando gusto verlo sumado en proyectos igual interesantes. 

Si nunca has leído el libro, debes saber que Salem’s Lot nos traslada a un pequeño y tranquilo pueblo llamado Jerusalem’s Lot, donde un escritor llamado Ben Mears, regresa para enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Sin embargo, su regreso coincide con una serie de eventos sobrenaturales y siniestros que parecen envolver a la comunidad entera en una atmósfera de muerte y misterio. ¿Te encanta la sinopsis? ¡A nosotros también! Sin embargo, sabemos que el reto es muy grande y llenar las expectativas de los fanáticos de Stephen, así como los amantes de las series de terror puede llegar a ser complicado. 

Crítica de la película Salem’s Lot

En lo personal, si bien me sentí atraída desde el principio al ver el cartel de la película de Salem’s Lot en MAX, cuando comencé a ver los primeros minutos, me sentí un tanto incrédula, pues la paleta de colores, los niños y ese cierto aire vintage en la producción me hizo recordar Stranger Things, lo cual me hizo voltear los ojos hacia arriba. Lo siento, es que simplemente no la soporto. 

Créditos: MAX

Por fortuna, me llevé una grata sorpresa y decidí dejar de lado mi mala actitud y pude darme cuenta de las grandes virtudes de esta nueva adaptación. En primer lugar, me pareció fabulosa la cuidadosa reconstrucción de Jerusalem’s Lot, con el cual, la producción tuvo un gran acierto al capturar la esencia de un pueblo apacible que oculta una amenaza aterradora en sus entrañas. 

Las escenas con casas antiguas y calles desiertas, refuerza la sensación de aislamiento, lo que la coloca como el lugar ideal para que un ser maligno cometa sus fechorías. Este enfoque visual, junto con una gran fotografía, así como el uso del color que evoca al horror gótico pero visto desde ojos modernos amantes de lo aesthetic, brindan un gran equilibrio a la esencia de la cinta. 

En cuanto a la dirección y el guion, ambos juegan con un buen suspenso en los primeros minutos, lo que sin duda hace que te quedes hasta el final. Algo que me gustó mucho es que, a pesar de no tener tanto tiempo como en una serie, se dan el tiempo de presentarte a los personajes para que puedas tener un poco de contexto e ir viendo cómo se desenvuelve su rol en la historia. Si bien la novela se centra en Ben Mears, este no es el único foco de atención, pues la mayoría de los habitantes del pueblo, cada uno con sus secretos y temores, dejan entrever el sentimiento de una comunidad rota.  

Créditos: MAX

Seré honesta, aunque es una gran sorpresa la buena forma en que lograron adaptar un libro tan largo de Stephen King en una película, no termina de ofrecer una experiencia escalofriante que haga que se te erice el cuerpo. No obstante, esto no tiene por qué ser del todo malo, pues el terror fugaz se agradece. Además, la adaptación de Kurt Barlow me parece atinada; claro, habrá fans que me dirán que en el libro es mejor, pero sinceramente, ¡a mi sí me gustó! 

¿Dónde ver la mini serie El misterio de Salem’s Lot?

Si quieres juzgar por ti mismo la nueva adaptación de Salem’s Lot de Stephen King, puedes verla en MAX. Esta es una de las últimas películas agregadas a su extenso catálogo y aunque no es la cinta de terror que hará que no puedas dormir por las noches, estoy segura de que podrás encontrar sus aciertos y disfrutarla bastante. 

Créditos: MAX

¿Es mejor la serie o el libro de Salem’s Lot?

Hasta la pregunta ofende, ¿cierto? Aunque la primera película de 1979 fue interesante y esta nueva entrega tiene lo suyo, aún no llega la adaptación que logre plasmar lo que Stephen King logró en su libro. Por ello, no es ninguna sorpresa saber que Salem’s Lot es una de las obras más apreciadas por los fans. ¿Será tiempo de que alguien se anime a hacer una serie? Probablemente lo que se necesita es un poco más de tiempo para poder conseguir que sea todo un éxito. ¡Veremos quién se anima! 

Calificación: 6/10 – Salem’s Lot (2024) – Gary Dauberman

  • Guion: sin duda trataron de mantenerse lo más apegado posible a la novela, con algunas “mejoras” en materia de diversidad y algunos giros argumentales para mantener al público a la expectativa; además, obviamente, buscaron la manera de dar contexto de forma rápida para no hacer una película de 6 horas. 
  • Fotografía: es una película muy aesthetic y cumple con todos los requisitos para ser visualmente encantadora y llamativa. No cabe duda que sigue patrones muy marcados de las producciones actuales, pero eso no tiene por qué ser precisamente malo. 
  • Vestuario: creíble y adecuado a la época. Realmente no creo que sea un tema de crítica, pues no hay mucho que esperar y aún así cumple con las expectativas. En cuanto al característico atuendo de Kurt Barlow, me encanta su onda gótica trendy, ¿será que pueda prestarme sus túnicas para salir el fin de semana? 
Créditos: MAX

Puede que a los fanáticos más quisquillosos no les guste, pero habrá aquellos que sepan apreciar loas virtudes de esta película. En lo personal, Salem’s Lot de MAX logra capturar el objetivo de la novela y aunque nos parece un terror apto para introducir a los niños a los cuentos de vampiros, habrá una que otra escena que consiga sacarte un brinco o al menos aprecies el intento. Mi veredicto: ¡dale la oportunidad!