¿Irías a buscar a tu padre a un pueblo fantasma? Esa es la premisa que nos plantea la nueva película de Netflix, Pedro Páramo, la cual está basada en la novela homónima del escritor mexicano Juan Rulfo y que fue publicada en 1955. La historia se desarrolla en el pueblo de Comala, pero ¿dónde queda? ¿Fue el mismo lugar en el que se filmó la cinta? Te contamos todo lo que tienes que saber de esta producción.
Este filme cuenta la historia de “Juan Preciado”, quien viaja a Comala en busca de su padre que es Pedro, a petición de su madre que falleció. Debido a esto, “Juan” llega a un pueblo fantasma conocido como Comala. Ese lugar estuvo lleno de vida hace unos años atrás, pues todos conocían a los Páramo; sin embargo, no eran buenas personas, por lo que fueron muriendo debido a diversos acontecimientos.
La trama cuenta dos historias, lo que vive “Preciado” cuando está en busca de su padre y la historia de la juventud y adultez de “don Pedro”, hasta los últimos momentos en que permanece con vida. La cinta fue dirigida por el famoso director de fotografía, Rodrigo Prieto, siendo su gran debut a cargo de un proyecto.
¿Dónde está Comala, el pueblo de Pedro Páramo?

EL famoso pueblo en el que se desarrolla la historia de Juan Rulfo, Comala, se encuentra en el estado de Colima, tal como lo menciona “Preciado” en la cinta. Este es un famoso pueblo mágico y en la plaza principal se encuentra una estatua en honor al escritor mexicano Juan Rulfo. De acuerdo con la ubicación exacta, este lugar se encuentra a 8 kilómetros de la capital del estado, Colima y tiene muchas zonas atractivas.
¿En dónde se grabó la película de Pedro Páramo?
Aunque Comala existe en la vida real y se encuentra en el estado de Colima, la película de Rodrigo Prieto no se grabó ahí, sino en las haciendas de Bledos y Carranco, en San Luis Potosí. En ambos lugares, la producción se encargó de recrear un pueblo fantasma y otro lleno de vida, donde la fiesta no podía faltar para esas escenas de la juventud de Páramo.
Estas haciendas se encuentran en el municipio Villa del Rey, un lugar en el que el ambiente y la arquitectura histórica se prestaron para ser el escenario principal de esta historia, pues el lugar totalmente árido, polvoriento, con hojas esparcidas por todo el suelo y los caminos empedrados eran lo que Rodrigo Prieto quería para su historia.

Actividades que puedes hacer en el verdadero Comala
El verdadero Comala de México es un famoso pueblo mágico de Colima y no un pueblo fantasma, por lo que podrás visitarlo y disfrutar de las diferentes actividades que se pueden realizar por ser un lugar turístico muy atractivo. Por supuesto, tampoco te puedes perder la comida, la impresionante infraestructura y sus pintorescas calles. Esto es lo que puedes hacer en el lugar:
- Visitar el Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo
- Volcán de Colima
- Eco Parques Nogueras
- Centro Turístico Laguna de la María
- Ruta del Café
- Laguna de Carrizalillos
- Hacienda San Antonio
- Reserva de la Biósfera de Manantlán
- El Guardián
- La Nogalera: corredor gastronómico
- Suchitán, lugar de observación del volcán
¿Ya viste Pedro Páramo en Netflix? Es una película llena de suspenso, que recrea la historia de vivos y muertos de Juan Rulfo. Además, la fotografía es impresionante y el cómo lograron crear todo un set pintoresco y otro que es capaz de causar escalofríos en los espectadores.