El misterio y la desesperación llegaron a la popular plataforma de streaming con Pedro Páramo bajo la dirección Rodrigo Prieto, un nombre reconocido en el cine contemporáneo, que aporta su singular visión creando una atmósfera mágica cargada de simbolismo y oscuridad retratada en la novela original. Netflix lo escogió para adaptar la obra literaria por su capacidad de capturar emociones complejas y es algo que muestra en la nueva película. Si ya la viste y te quedó duda, te explicamos el final.
Como sucede en la obra, remontémonos al principio. La trama nos presenta a “Julio Preciado”, un joven que, tras la muerte de su madre, le hace la promesa de viajar al lejano Comala para encontrar a su padre, un tal “Pedro Páramo” y exigirle una respuesta por su abandono y la vida que dejó atrás. Al llegar, se da cuenta de que está habitado por personajes sombríos, más cerca de ser fantasmas que personas.
Al interactuar con ellos, descubrirá que su padre no es solo un hombre ausente. El nombre de “Pedro Páramo” está enraizado al pueblo que dominó y atormentó como un cacique despiadado con la única ambición de poder y riqueza mediante la violencia y el engaño impuesto a Comala. Conocerá también un amor de su juventud que lo persiguió por siempre, como una fuerza que lo impulsó a la ambición y la soledad. La narración que presenta Netflix mantiene la fantasía y el realismo mágico que entremezcla el presente y el pasado.

Explicación del final de Pedro Páramo (2024)
El final de la novela puede ser confuso por el acomodo de los capítulos, navegando entre el pasado y el presente, un tema que trata mejor Pedro Páramo de Netflix al mantener una historia con mayor linealidad. La ambición de Pedro Páramo giró en torno a “Susana San Juan” para recuperarla y que no le faltara nada, pero su muerte, se llevó todo deseo de vida, esperando verla regresar al perderla por segunda vez. Al final de la película, “Pedro” es apuñalado por su hijo ilegítimo, “Abundio”, quien también le arrancó la vida a “Damiana” al buscar amparo para enterrar a su difunta esposa. Comala se consumió poco a poco por el desinterés del ejidatario, su nombre y vida estaban tan arraigados al apartado lugar que fue muriendo con sus deseos y pereció completamente con su muerte.
Reparto completo de Pedro Páramo
- Manuel García Rulfo – “Pedro Páramo”
- Tenoch Huerta – “Juan Preciado”
- Ilse Salas – “Susana San Juan”
- Dolores Heredia – “Eduviges Dyada”
- Noe Hernández – “Abundio Martínez”
- Giovanna Zacarías – “Dorotea”
- Gabriela Nuñez – “María Dyada”
- Ari Brickman – “Bartolome San Juan”
- Roberto Sosa – “Padre Rentería”
- Santiago Colores “Miguel Páramo”
- Héctor Kotsifakis “Fulgor Sedano”

¿En qué libro está basada Pedro Páramo?
La nueva película de Netflix está basada en la primera novela publicada por el escritor mexicano Juan Rulfo en 1955 catalogada en el género de novela revolucionaria y debido al realismo mágico que utiliza, se le considera una obra precursora del boom latinoamericano. Actualmente, se encuentra en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.
Pedro Prieto declaró que el enfoque de Pedro Páramo va más allá de la historia, busca transmitir en la película el espíritu de los personajes y de Comala como uno, abordando los temas centrales de la novela como el poder, el amor, el arrepentimiento, la pérdida y la muerte en la narrativa que presenta Netflix apegada al material original, incluso retomando algunos de sus diálogos.