Cuando pensamos en la idea de viajar en el tiempo para cambiar nuestros errores del pasado muchas veces no reflexionamos sobre las consecuencias que podrían ocasionar aquellos movimientos en nuestro presente y futuro. Nuestra vida actual es gracias a nuestras buenas y malas decisiones que hemos tomado y esto es algo que se intenta valorar en Corte en el tiempo, la nueva película de Netflix que se presenta como un largometraje de terror pero termina como un drama adolescente y más adelante estará su reseña

Conocida en inglés como Time Cut, es una cinta de terror y ciencia ficción dirigida por Hannah MacPherson que tiene como protagonistas a Madison Bailey, Antonia Gentry y Griffin Gluck. El largometraje de 92 minutos fue producido por Entretenimiento ACE y distribuido por el gigante del streaming para ser lanzado oficialmente el 30 de octubre de 2024. 

A través de su avance oficial se presenta la historia de un asesino en serie que terminó con la vida de la hermana de la protagonista y años después logra viajar en el tiempo, de modo que, el universo le daría una segunda oportunidad para proteger a su familiar. Tras su estreno el proyecto se ha rodeado de opiniones mixtas, principalmente negativas, pues deja muchos vacíos en la trama y no termina por generar ese miedo que tanto presume. 

Corte en el tiempo, la película de terror de Netflix que trae de vuelta los años 2000 pero que provoca una sensación de vacío y falta de emoción 

La nueva película de Netflix que forma parte del género del terror y ciencia ficción es Corte en el tiempo, una cinta que nos muestra a “Lucy Field” una estudiante de universidad que ha vivido eclipsada por el fallecimiento de su hermana “Summer” y de sus amigos a causa de un asesino en serie llamado “The Sweetly Slasher”. En el día de su aniversario luctuoso, la joven viaja junto a sus padres al memorial en la granja donde perdió la vida y ahí encuentra una máquina en el tiempo que la hace viajar al 16 de abril de 2003, dos días antes de la tragedia. 

La protagonista hace un salto de dos décadas antes de su nacimiento y al poco tiempo logra conocer a su hermana, además, forja una buena amistad con “Quinn” quien no duda en ayudarla a buscar la manera de regresar al futuro mientras intenta salvar la vida de su familiar así como de sus amigos. Antes de todo esto la película nos muestra los últimos minutos de “Summer” y el intento que hace por huir del asesino enmascarado mientras se encontraba en una fiesta, lo que nos hace pensar que de aquí en adelante la cinta tendrá momentos igual de emocionantes y llenos de suspenso. 

Créditos: Instagram @madisonbaileybabe

Sin embargo, poco a poco Time Cut deja de lado el temor para incorporar el drama y la nostalgia por parte de la protagonista que es testigo de la gran relación de su familia antes de toda la tragedia. A pesar de ser consciente de que modificar el pasado podría ocasionar problemas en el futuro, “Lucy” se aferra a la idea de salvar a todas las víctimas y aunque no lo consigue, pues dos jóvenes y un policía pierden la vida, logra proteger a “Emmy” al igual que a “Summer”. 

Antes de conseguir su objetivo, nos enteramos que el “Quinn” del futuro es el famoso “The Sweetly Slasher” pues debido al acoso, la violencia y el rechazo que sufrió se llenó de rencor en contra de la hermana de la protagonista así que creó una máquina para viajar al pasado, cometer su crimen y así huir a su presente sin ser castigado. 

Créditos: Instagram @madisonbaileybabe

Los viajes que realiza la película de Netflix en las dos dimensiones permiten que el “Quinn” del pasado no cometa los errores de su otro yo, mientras que “Lucy” decide quedarse en el año 2003 para así convivir con su familia, sin ser reconocida oficialmente, pues considera que su vida del futuro no le proporcionará la misma felicidad que ha conseguido gracias al viaje de la máquina del tiempo. 

¿Por qué “Lucy” no pudo ser feliz con “Summer” en el futuro? 

A lo largo de Time Cut se desarrolló y reveló la razón por la que “Lucy” nunca podrá ser feliz con “Summer” en el futuro y es muy simple, porque no existiría. En una de las secuencias en 2003 la joven se acerca con sus padres y les cuestiona sobre la posibilidad de tener otra hija, obteniendo como respuesta un rotundo no debido a que han tenido complicaciones para poder embarazarse y de hecho ella sabe que su nacimiento fue a causa de una inseminación artificial. 

YouTube video

Al ser consciente de que si salva a su hermana evidentemente no habría una razón para su nacimiento, en este caso la muerte de la única hija de sus papás, la protagonista prefiere abandonar su futuro e incluso la oportunidad de hacer una pasantía en la NASA con tal de disfrutar el cariño de la hermana que nunca conoció pues ahora han creado una conexión tan profunda que nunca la va a encontrar en su tiempo actual. 

Más que terror, Corte en el tiempo es una película de amor para adolescentes 

Como te mencionamos, Corte en el tiempo se presenta como una película de terror ideal para la temporada de Halloween y Día de Muertos pero conforme avanzan los minutos esto queda completamente de lado para dar paso a un drama adolescente sobre la violencia escolar, el amor, la amistad y las relaciones de familia, un giro inesperado que nos hace recordar a las cintas juveniles de Disney. 

A pesar de su intento por incursionar en el género, todas las escenas de miedo y suspenso realmente no generan esos sentimientos que activan la adrenalina del corazón. Pues los momentos donde atacó “The Sweetly Slasher” son censurados y un tanto ridículos, evidentemente una persona muere por la herida de un cuchillo pero a causa de un CD o por colocar a una joven frente a las escaleras eléctricas deja mucho qué desear.  

Créditos: Instagram @madisonbaileybabe

Desafortunadamente, al ser una cinta la historia se suele narrar con mayor velocidad en comparación a una serie, así que hay momentos de la trama que quedan con espacios sin llenar, con muchas preguntas al vacío sobre las decisiones de los personajes y conforme se acerca el final pareciera que la intención de la directora era simplemente revelar la identidad del asesino y que todos fueran felices, algo que no sucede en todos los largometrajes de terror. 

Calificación: 7/10 – Corte en el tiempo (2024) – Hannah MacPherson – Netflix

  • Guión 7/10: Definitivamente hay mucho qué pulir en la historia, al inicio resulta llamativa y un tanto aterradora pero se queda en lo superficial e intenta incorporar temas que no terminan por desarrollarse y te vuelven a dejar con más preguntas, como la posibilidad de que “Summer” pertenece a la comunidad LGBT. Para los fanáticos del terror esta cinta es un no rotundo pues acaba como un drama juvenil. 
  • Fotografía 8/10: Al realizar el viaje en el tiempo se muestran lugares que buscar crear las vibras de aquella época pero realmente no son tan llamativos y no terminan hacer sentir esa nostalgia en la historia, pues muchas de las escenas se desarrollan en una escuela, en casas, en un garage y en una granja que son bastantes similares a la actualidad. 
  • Vestuario 9/10: Hay que reconocer que el equipo de vestuario de Time Cut realmente le invirtió a los looks que estaban en tendencia en aquella época y también el equipo de la banda sonora, sin embargo, hay algunas fallas un tanto ilógicas relacionadas a los celulares y los equipos electrónicos que dejan mucho qué desear. 

Ahora ya conoces un poco más sobre Corte en el tiempo, la nueva película de Netflix que apostaba por conquistar a los amantes del género de terror pero terminó cautivar a los fanáticos de los dramas juveniles que disfrutan las historias con finales felices, ideales para la temporada de San Valentin.