La conductora Paola Rojas se encuentra en medio de la cancelación por activistas, usuarios y servidores públicos en las redes sociales debido su nuevo negocio, una marca de Mezcal llamada “Mixes” en referencia al pueblo indígena mixe ubicada en Sierra Mixe en Oaxaca, incluso se refirió a ellos como “tribu”. Las críticas se han mantenido constantes, acusándola de apropiación cultural al registrar el nombre colectivo en forma particular.

Entre las voces que se le proclamaron en contra de la apropiación cultural realizada por Paola Rojas se encuentra el activista Joaquín Galván, reconocido defensor de la comunidad del pueblo mixe quien además de expresar su rechazo cuestionó a la conductora sobre el proceso legal que llevó para utilizar el término. Mediante su cuenta de X, le pidió explicar el esquema contractual que estableció con los productores ayuujk del mezcal que oferta.

¿Qué pasó con Paola Rojas y su mezcal?

Mediante sus redes sociales, Paola Rojas dio a conocer su nueva marca de mezcal artesanal qué de acuerdo con lo escrito en su cuenta de Instagram es inspirado por el compromiso de preservar la cultura y apoyar a los que la mantienen viva, siendo cada botella un tributo a la región mixe elaborada con pleno respeto al medio ambiente por productores y familias locales. Rápidamente, el tema se volvió viral y generó una ola de comentarios de cancelación.

Créditos: X Instagram @aolarojas

Martha Araceli Cruz Jiménez, diputada federal, calificó el uso de mixe como una apropiación indebida utilizada para su mezcal. La legisladora señaló que uso para la marca reduce la identidad cultural como una estrategia de venta sin el consentimiento del pueblo por lo cual exigió 3 acciones: la retirada del nombre en la marca, el respeto a la Ley de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas y una profunda reflexión qué debe hacer Paola rojas y su equipo sobre la importancia de proteger la diversidad cultural.

Buscan proceder legalmente contra Paola Rojas por su mezcal 

Además de la cancelación que experimenta Paola Rojas en las redes sociales por el uso del nombre en su mezcal, también podría enfrentar acciones legales por parte del gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara. El consejero Giovanni Vásquez Sagrero informó que el gobernador les ha indicado efectuar un análisis jurídico en la insistencia legal de la Consejería Jurídica y apoyo a los representantes de las comunidades para acudir a las instancias correspondientes y cuidar el uso de los términos, señaló en una conferencia de prensa.

Créditos: X @catrina_nortena

El gobernador Jara Cruz se pronunció en contra de quienes buscan apropiarse de elementos culturales para sus fines comerciales, señalando que en los últimos días se han detectado violaciones a la Ley de Propiedad Industrial y a la Ley de Cultura y Derechos Culturales, en parte refiriéndose al negocio de la periodista que nació en el 2012 cuando la entonces diputada local del partido acción nacional Martha Patricia Campos Orozco registró el nombre que actualmente es propiedad de Paola rojas y tiene licencia hasta el 2030.

Hasta el momento, Paola Rojas no ha emitido una declaración pública sobre las críticas  por nombrar su marca de mezcal como mixe y generar una apropiación cultural del pueblo que reside en Oaxaca. Sabemos que la cancelación hecha en redes sociales generó un impacto al revisar la página oficial y encontrar un mensaje “devolveremos pronto”, lo que puede ser interpretado como una respuesta negativa que afectó al proyecto.