Si crees que no entiendes a tu familia, debes ver la película mexicana Caras vemos, que llegó a Netflix en los últimos días bajo la dirección de Beto Gómez conocido por El sueño del caimán (2001) y Salvando al Soldado Pérez (2011) principalmente. ¿De qué trata su nueva producción? La historia nos sumerge en una situación inusual que enseña a sus protagonistas a “colocarse en los zapatos del otro” como una valiosa lección para toda la familia. El reparto busca transmitir los sentimientos de amor y empatía con su talento y carisma, algo que se refleja en la cinta y claro en la crítica.
La película estrenada en el 2024 constituye una metáfora visual de los problemas habituales en los hogares: no comprender las situaciones que atraviesan sus ocupantes y que tan importantes o significativas son para ellos. El director lleva al público a imaginar cómo reaccionaría en un cuerpo y situación ajena, punto que le valió un reconocimiento más allá de entretener. El lazo con el espectador se logra por el carismático reparto que compone la película y te lo presentamos, pero primero, ¿de qué trata Caras vemos en Netflix?
Sinopsis de la película Caras vemos
La película protagonizada por Mariana Treviño y Bruno Bichir nos presenta a la familia Villarreal en un momento complicado: los miembros de la casa experimentan sus propios problemas y anhelos con una tensión imposible en la casa, que aumenta un tono humorístico cuando la hija más pequeña Zoe establece contacto con una antigua deidad, lo que causa que cada miembro despierte en el cuerpo de otro integrante.

El padre despertará como su hija adolescente enfrentando los problemas típicos de la edad, o la madre, con una vida siempre ocupada en el trabajo, siente el descanso del despreocupado padre. A medida que experimentan en “cuerpo ajeno” sus vivencias y problemas, descubren una nueva perspectiva del otro, aprendido a valorar lo que cada quien es y tiene para dar a la familia.
Reparto completo de la película Caras vemos
La nueva película de Netflix tiene una historia con un trasfondo de amor y empatía que logra transmitirse a cada espectador, sin importar en qué situación se encuentren, es gracias al gran reparto que compone Caras vemos con diálogos y sobre todo la intención necesaria para sacar una buena risa al tiempo que consideras tus propias acciones.
- Mariana Treviño es Laura
- Bruno Bichir es Luis
- Andrés Almeida es Rodrigo
- Marius Biegai es Sergei Petrov
- Joaquín Cosio es Chuy
- Luis de La Rosa es Dante
- Coral de la Vega es Científico
- Daniel Elbittar es Braulio Schmitz
- Ari Gallegos es González
- Blanca Guerra es Viviana
- Luis Eduardo Lievana esLuciano
- Paola Madrigal es Claudia
- Juan Luis Medina es Juan Góngora

Crítica de la película Caras vemos
En Caras vemos, encontramos la comprensión familiar en una historia divertida con giros cómicos que no deja de lado la parte “de valor” para el público, recalcada por el director Beto Gómez en un la rueda de prensa “Aquí el conflicto más importante va a ser la aceptación o la comprensión de nuestra propia familia”. Si no te convence al saber de qué trata o conocer el gran reparto que la componen, te compartimos algunas razones desde la crítica para disfrutarla en streaming.
Razones para ver Caras vemos
- Una comedia que puede resonar en toda la familia sin importar su edad.
- Considerar una nueva perspectiva en zapatos ajenos.
- La película mexicana muestra la importancia de la familia y la comunicación.
- Una comedia divertida para disfrutar.
- Caras vemos está compuesta por un elenco de lujo con actores carismáticos.
La nueva película que llegó a Netflix se colocó rápidamente en el top 10 gracias al gran trabajo del reparto para retratar de manera cómica el conocido refrán “caras vemos corazones no sabemos” generando una empatía entre la familia que se transmite a quienes ven la historia, generando una crítica excelente a la relación familiar. Ahora que sabes de qué trata Caras vemos, ¿la verás para entender mejor a tu familia?