A la producción de Exatlón México ya no le importa ignorar a sus seguidores y causarles enojo, al contrario, parece que hacen todo para que se molesten. Gracias a un video de YouTube pudimos recordar como es que en el reality han habido mentiras que tienen que ver con los contendientes de la temporada pasada; y no solo eso, también manipulación a la hora de asignar a los equipos

Esta nueva edición del reality generó mucha ilusión por la llegada de nuevos atletas, pero esta se rompió por las mentiras que ha escondido la producción de Exatlón México 2024. Y se comprende que las cosas cambien, porque así funciona la televisión, pero lo que muchos seguidores no ven con buenos ojos es el engaño y la manipulación para “fingir” que todo está bien. Quédate a conocer las 3 mentiras más grandes del programa de TV Azteca en esta nueva edición. 

Razones por las que acusan a producción de Exatlón México 2024 de manipular el reality

Mentiras con los aspirantes en la temporada pasada

Si seguiste la temporada pasada de Exatlón recordarás que Humberto Noriega y Sofía Arroyo se ganaron su boleto a esta nueva edición. En ese mismo periodo de tiempo, la producción del reality abrió una ventana de votos para que los fans eligieran a qué contendientes querían ver en en la siguiente entrega, al menos como aspirantes que pelearían por un lugar. 

Las votaciones se cerraron y dieron como ganadores a Irvin Villatoro y a Pamela; este par de atletas, por votos del público, se ganaron su derecho a ser contendientes del draft en Exatlón México 2024. ¿Qué pasó entonces?, jamás dijeron por qué no están presentes y en su lugar añadieron a personalidades como Benyamín Saracho, Rafa Polinesio, entre otros.

Créditos: X @ExatlonMx / Facebool ‘Exatlón México’

Falta de claridad con la asignación de integrantes del equipo rojo

Siguiendo la misma línea de las promesas de la edición pasada, también hay que hablar de la manipulación que hubo en la asignación de equipos de Exatlón México 2024. Humberto Noriega y Sofía Arroyo fueron los que aseguraron su boleto para esta temporada, pero nunca hubo claridad a la hora de decidir que ellos se integrarían al equipo rojo. 

Sabíamos que Humberto y Sofía tenían su lugar seguro, pero era un misterio saber con quiénes se mezclarían, y eso era emocionante. No obstante, de la noche a la mañana dijeron que serían rojos. Antonio Rosique tampoco se dio a la tarea de “refrescar la memoria de los fans”, y explicar por qué se tomó esta decisión o en qué se basó.

De hecho, hace unas semanas, Humberto dio una entrevista al canal de YouTube (@vivencias_podcast) y allí dejó claro que aún estaba dudoso sobre qué color escogería. Esto dejó claro que a días de irse a grabar de Exatlón México 2024 no sabía en qué equipo iba a competir.

Créditos: Captura de pantalla de YouTube @vivencias_podcast

No hubo transparencia en la votación de Benyamín y Roberto para su regreso

Y cerramos con otra situación bastante sospechosa dentro de Exatlón México 2024. Una vez que eliminaron a Benyamín y a Roberto, la producción invitó a la gente a votar para que “salvaran” a uno y le permitieran regresar a la competencia mediante un concurso de popularidad. La noche del lunes se anunció, mediante una foto de redes sociales, que el gimnasta fue quien ganó y regresará a competir. Pero la molestia es que no hubo transparencia, pues no hay nada que garantice fe y legalidad en este ciclo de votaciones.

YouTube video

Exatlón México 2024 no ha acabado su primer semana y ya está generando controversia entre sus fans. Mentiras con los aspirantes pasados, manipulación en la asignación de equipos y falta de transparencia en las votaciones para rescatar a los fans, son las razones por las que la producción está “bajo la lupa”. ¿Corregirán el rumbo o seguirán con esta dinámica?, déjanos saber qué piensas en los comentarios. 

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)