Si te gustan las historias intrigantes de drama psicológico no te puedes perder Lobo, película estrenada en 2021 bajo la dirección de Nathalie Biancheri que si bien no fue tratada amablemente por la crítica en su lanzamiento si es apreciada por los suscriptores de Netflix que la han colocado como uno de los contenidos más vistos. Si la viste en el top 10 o las recomendaciones personalizadas, te adentramos con la reseña de la interesante y oscura historia.
Reseña de la película Lobo de 2021
“En una clínica remota para pacientes con disforia de especie, un joven se enfrenta a un médico despiadado que hará lo que sea necesario para curarlo” señala la reseña oficial en Netflix, pero al adentrarnos más en la trama de Lobo, conocemos Jacob (George MacKay) un hombre que tiene la sensación de ser un lobo atrapado en el cuerpo de un hombre, conducta que su familia decide tratar internándolo en una clínica.
El Dr. Mann (Paddy Considine) lo recibe en las instalaciones y bajo su instrucción emplea diversos tratamientos “curativos” cada vez más extremos. A su vez, descubre que hay otros pacientes que se identifican con animales, entre ellos Cecile (Lily-Rose Depp) una mujer que tiene la misma sensación que Jacob, pero ella es un gato montés por quien el protagonista desarrolla un misterioso interés.
¿Qué dice la crítica de la película Lobo de 2021?
Con la interesante reseña que plantea la película Lobo, es normal que haya opiniones encontradas entre la crítica que no fue muy amable. The Hollywood Reporter señaló que la directora ejerce un control estético en la cinta que logra ser funcional en una historia recomendada para los más aventureros. Kat Halstead del Common Sense Medi, apuntó que la fotografía y la estética prometen mucho para el desarrollo de la historia que termina por deber, lo que, en su opinión, salvo Lobo, es el compromiso de MacKay.

The New York Times expone que a pesar de la buena actuación de los actores, resulta complicado conectar con los personajes, siendo las imágenes evocadoras su punto fuerte. Otra crítica dada por el The Washington Post exalta la capacidad actoral del protagonista, pero no ofrece una motivación más allá de querer convertirse en lobo, lo que deja la trama con pocos matices.
Reparto completo de Lobo, la película que se acaba de estrenar en Netflix
Si en algo están de acuerdo los portales que dieron su crítica sobre el segundo trabajo de la directora Nathalie Biancheri es la fotografía y la estética que envuelve la trama centrada únicamente en el hospital. El segundo punto fuerte que logró el alcance y la recepción de la cinta en cines y con su llegada a Netflix es el compromiso generado por el elenco.
- George MacKay es Jacob (Lobo)
- Lily-Rose Depp es Cecile (Gato montés)
- Paddy Considine es Dr. Mann (Guardián de zoológico)
- Eileen Walsh es la Dra. Angeli
- Fionn O’Shea es Rufus (Pastor alemán)
- Lola Petticrew es Judith (Loro)
- Karise Yansen es Annalisa (Panda)
- Darragh Shannon es Jeremy (Ardilla)
- Senan Jennings es Ivan (Pato)

La producción de Lobo iniciaría en abril del 2020 con el fichaje de George MacKay y Lily-Rose Depp, pero la pandemia del Covid 19 retrasó el rodaje de la película escrita por la misma directora. En septiembre del mismo año se unieron Paddy Considine, Eileen Walsh, Fionn O’Shea, Lola Petticrew y Senan Jennings al elenco. La producción llegó a los cines el 3 de diciembre del 2021 tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto, con una recaudación de 565 mil 825 dólares.
La cinta que llegó a Netflix tiene una guía psicológica y de suspenso que nos conduce a un “zoológico” donde la psique de cada protagonista puede estar trastornada o realmente hay algo más allá que la ciencia no puede explicar. Si buscas una película interesante, la reseña que plantea Lobo estrenada en 2021 puede ser el gancho para dejar salir el animal que llevas dentro.