Todo México se paralizó con la participación de Prisca Awiti en los Juegos Olímpicos de 2024, no todos tenían en el radar a esta joven guanajuatense pero ella demostró que aún en lo desconocido radica la grandeza. Este 30 de julio ganó la medalla de plata en Judo -63 kg; no se pudo colgar el oro, pero sí la admiración de quienes no creían en ella.

Con esta medalla de plata de Prisca Awiti Alcaráz en Judo, México suma su segunda presea en París 2024. La primera se consiguió gracias al rendimiento del equipo femenil de Tiro con Arco. Ana Paula Vázquez, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz se colgaron el bronce tras vencer al conjunto de Países Bajos el pasado 28 de julio.

Este logro de la judoca guanajuatense quedará guardado en la historia de México; la medalla de plata de Prisca en París 2024 es la primera que la delegación nacional consigue en la disciplina. ¿Será este el camino de un legado más grande como lo fue el Taekwondo?, el tiempo lo dirá. 

Prisca Awiti gana la medalla de plata en judo en París 2024

La final de Judo femenil -63 kg se dio este martes 30 de julio. La mexicana Prisca Awiti Alcaráz se midió a la eslovena Andreja Leski; había esperanza del oro ya que comenzó ganando, pero la europea le dio la vuelta, tras un sometimiento y 10 segundos de nula respuesta la derrotó.

Fu inevitable que Prisca llegara a las lágrimas cuando la vencieron, pero reconoció su derrota y se colgó la medalla de plata con orgullo. Ahora todo México le agradece su esfuerzo porque gracias a ella la delegación pudo conseguir si primer metal olímpico en Judo y la segunda en París 2024.

Prisca Awiti tiene 28 años y con su participación en estos París 2024 suma dos Juegos Olímpicos. Llegó a Tokio 2020 pero perdió en la primera ronda, ahora en la más reciente edición se convirtió en medallista y posiblemente sueñe con mejorar su resultado en Los Ángeles 2028. 

Créditos: Instagram @cmteolimpicomex

¿Cómo fue el enfrentamiento de Prisca Awti en Judo en París 2024?

El camino de Prisca Awiti para su medalla de plata en los Juegos Olímpicos fue complicado, pero lo logró al final del día. Primero venció a Nigara Shaheen de la delegación de refugiados; luego se impuso a la polaca Angelika Szymanska; después salió victoriosa en su duelo contra la austriaca Lubjana Piovesana; en las semifinales derrotó a la croata Katarina Kristo y en la final cayó contra la esolvena Andreja Leski.

En el enfrentamiento por la medalla de oro, Prisca se aventajó en el marcador con una llave y de suelo, pero después no pudo sumar ningún otro punto. La judoca de Eslovenia la derribó faltando 2:30 en el temporizador, con eso empató a 1 el marcador pero su victoria llegó de inmediato.

Las reglas del Judo son claras, si un peleador logra someter por 10 segundos a su rival, y este no logra liberarse (cuando su espalda está en contacto con el suelo), la victoria se le dará en automático a quien esté arriba. Fue de esta misma manera como Andreja venció a Prisca Awiti

Créditos: Instagram @cmteolimpicomex

¿De dónde es Prisca Awiti?

Prisca Awiti nació en Londres, Inglaterra, sin embargo, desde temprana edad supo que quería representar a México en todas las competencias deportivas que su carrera le permitiera. Hoy ese esfuerzo valió la pena, pasará a la historia como la primer atleta que le da una medalla a México en esta disciplina.

Hoy México celebra por los Juegos Olímpicos, tienen una segunda medalla en París 2024 y todo gracias a Prisca Awiti. Quizá con su participación de este martes el Judo comience a tener más reflectores para la sociedad nacional.

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)