Paquita la del Barrio se dio a conocer por su música, pero también por sus inconfundibles canciones donde las letras siempre dan de que hablar mientras la intérprete relata vivencias de desamor y hombres que no valoraron su corazón. De hecho, esta cantante fue la inspiración para un capítulo dentro de un libro que escribió Carlos Monsiváis, hablamos de la obra Apocalipstick.

Carlos Monsiváis fue un escritor y periodista mexicano especializado en la crónica y el ensayo, sus escritos plasmaron su perspectiva de la actualidad pero siempre de una manera muy peculiar que en algunas ocasiones los llevaron a ser considerados irreverentes.

¿Qué tiene que ver Paquita la del Barrio con Carlos Monsiváis? Si nunca imaginaste ver estos dos nombres en una misma oración, entonces es porque aún no conoces el libro del que te hablaremos a continuación.

Créditos: Imagen tomada de @paquitaoficialb en Instagram

El libro donde Carlos Monsiváis habla de Paquita la del Barrio

Apocalipstick es un libro que Carlos Monsiváis publicó en el año 2009, en él narra la actualidad de la Ciudad de México, revisando sucesos y características de la vida cotidiana que hacen de este sitio la capital que conocemos. Lo hace de una manera entretenida y a veces hasta humorística, pero mientras habla de cómo la cultura se va transformando incluso si no nos damos cuenta, el nombre de Paquita la del Barrio, su historia y sus canciones también salen a relucir en este escrito.

¿Qué dice Carlos Monsiváis de Paquita la del Barrio en Apocalipstick?

En uno de los capítulos de Apocalipstick, Carlos Monsiváis comienza hablando del restaurante llamado Paquita, un sitio que ella construyó para tener un ingreso que le permitiera mantener a sus hijos y al mismo tiempo era un lugar donde podía presentarse. Pasó de ser un bar a un restaurante y hasta el día de hoy las personas siguen visitándolo.

Es así que el escritor comienza a describir cómo los cambios sociológicos ocurren en todo lo que nos rodea, incluso en la música de Paquita. Carlos Monsiváis menciona que la intérprete adoptó el nombre Paquita la del Barrio como un “escudo de armas”, pero su identidad como artista surge justamente de plasmar vivencias con las que las personas del barrio o de la vida popular puedan identificarse.

Créditos: Imagen tomada de @paquitaoficialb en Instagram

Así como las tendencias ideológicas, las canciones de Paquita la del Barrio también se transformaron, sus canciones cada vez fueron menos tristes y melodramáticas, pero ahora esos desamores que experimentó los plasma con cierto humor, ironías, burlas o hasta festejo. Ahora los momentos difíciles son vistos como un recuerdo y dándole un mensaje a la cultura machista, porque ya no llora por un corazón roto sino que se ríe de ello y es quien rompe corazones.

¿Sabías que Carlos Monsiváis había escrito sobre Paquita la del Barrio? Apocalipstick habla de muchas situaciones a nuestro alrededor, pero la cantante se abrió paso entre las páginas del libro por la huella que ha dejado con su música.