El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) anunció la segunda ola de calor en México el pasado viernes 3 de mayo en diferentes entidades de la República, ahora el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica informa sobre los efectos de una tormenta solar, te contamos qué es y a qué hora comenzará.
Se estima que los efectos del cambio climático han ocasionado una subida en las temperaturas, se ha registrado en estados de norte que el termómetro ha llegado a marcar hasta 45 grados. Sin embargo, se espera que baje el calor el sábado 11 de mayo, pero la tormenta solar mantendrá 30 grados hasta que acabe el mes de mayo.
¡No todas son malas noticias! Una tormenta solar significa que las auroras boreales serán más visibles, pero la ciudadanía debe de tomar sus precauciones a la hora que comenzará para protegerse de los efectos de los rayos solares que dañan la piel, igual se exhorta a mantener una buena hidratación para evitar golpes de calor.
¿Qué es una Tormenta Solar?
El observatorio de la NASA informó sobre una tormenta solar por la detección de llamaradas solares y eyecciones de la masa coronal dirigidas hacia la tierra que tuvieron lugar el 8 de mayo. El fenómeno es una explosión de plasma y campos magnéticos que vienen desde la corona del sol, causan tormentas geomagnéticas. La evidencia recabada de las llamaradas alerta sobre la intensidad en la actividad solar que viene con peligro para el planeta.
Las consecuencias de la tormenta solar podrían ser significativas para la tierra, ocasionando interrupciones en los satélites y señales de radio a gran escala. La NASA advierte que si el fenómeno ocurre al mismo tiempo que tsunamis o terremotos, podrían tener efectos catastróficos para la humanidad.

¿A qué hora empieza la Tormenta Solar en México?
Durante una conferencia en Colorado el coordinador del Centro de Predicción del Clima Espacial informó que las erupciones registradas se dirigen hacia la tierra a 800 kilómetros por hora. Se estima que la tormenta solar llegará el viernes 10 de mayo a las 20:00 horas del Este, es decir, las 19:00 horas en el Centro de México.
Las erupciones fueron registradas desde el miércoles 8 de mayo, por lo que se espera que duren toda la semana y afectarán las condiciones climáticas. Tendrá un efecto directo sobre la ola de calor que se presenta en el territorio. A diferencia de países como Canadá o Estados Unidos, México no tiene un sistema de defensa contra las llamaradas, si llegara a impactar directamente, habría apagones masivos.
Hace unos días el Sol hizo una llamarada de 16 veces el diámetro de la Tierra, la tormenta geomagnética fue causada por actividades solares como llamaradas e inyecciones en la masa coronal. La tormenta solar que llegará es de magnitud G4, siendo la más fuerte la G5.

¿Qué efectos tiene una Tormenta Solar?
Una tormenta solar tiene un efecto negativo sobre las telecomunicaciones en la tierra, afectaría los satélites y en la red de comunicación, incluyendo los radios. También traspasaría la energía eléctrica y servicios de GPS, hay que resaltar que tener la información oportuna ayuda a los países a aplicar métodos de emergencia y mitigar daños potenciales.
Además, se registra una mejor visibilidad de auroras boreales en el norte de Estados Unidos. El fenómeno natural puede afectar significativamente a la tierra por su inestabilidad, pero hay que decir que se trata de algo periódico que pasa por las erupciones de una estrella amarilla.
Estos son los efectos de una tormenta solar que tendrá lugar en el norte de Estados Unidos, se espera que llegue el viernes 10 de mayo a las 19:00 horas en México, afectará el clima y aumentará la visibilidad de auroras boreales.