Las películas basadas en hechos reales tienden a generar un mayor interés y conexión emocional con el público, ya que se basan en eventos y personas que realmente existieron o vivieron experiencias impactantes. La autenticidad y la cercanía con la realidad pueden generar una mayor empatía y compromiso por parte del espectador.

Asimismo, las películas basadas en hechos reales pueden resaltar la cultura, la identidad y los desafíos del país, lo que puede despertar el orgullo nacional y generar un sentido de pertenencia entre el público. También pueden arrojar luz sobre eventos históricos poco conocidos o destacar figuras y héroes de la vida real que merecen reconocimiento.

En esta ocasión te hablaremos de una película oculta en el catálogo de Netflix que predijo la trama de ‘Sound of Freedom’, el thriller más polémico que le ha dado la vuelta al mundo en los últimos meses.

¿De qué trata la película ‘Yo Soy Todas las Niñas’?

Yo soy todas las niñas’ es una película de suspenso y drama nigeriana dirigida por Nodash. La trama sigue a una detective llamada Amina, interpretada por Nancy Isime, quien se embarca en una misión peligrosa para atrapar a un notorio asesino en serie que ha estado aterrorizando a la ciudad de Lagos al asesinar a varias niñas.

Créditos: Netflix

A medida que Amina investiga el caso, descubre que el asesino tiene un patrón particular y siniestro, que involucra a niñas de familias prominentes y poderosas. Para resolver el caso, Amina se une a una periodista llamada Mary, interpretada por Omotola Jalade-Ekeinde, que también busca exponer la verdad detrás de estos crímenes atroces.

La película aborda temas oscuros y perturbadores mientras Amina y Mary se sumergen en un mundo peligroso de corrupción, conspiraciones y secretos que involucran a figuras influyentes. A medida que se acercan a la verdad, se enfrentan a desafíos y obstáculos que amenazan sus vidas y su búsqueda de justicia.

Yo soy todas las niñas’ es un thriller emocionante que explora temas de justicia, corrupción y redención, y presenta una trama intensa y llena de giros que mantienen a los espectadores al borde de sus asientos mientras se desarrolla la historia.

¿Cuál es la historia real de ‘Yo soy todas las niñas’?

Esta aterradora película está inspirada en los hechos ocurridos en Sudáfrica durante la década de los 80, cuando se descubrió una red de trata de personas y tráfico infantil que llegó a vincularse con poderosos políticos de la época. 

Esta historia toma inspiración de Gert van Rooyen, un hombre acusado de pedofilia y asesinato en serie a quien, junto con su cómplice Joey Haarhoff, se les atribuyó la desaparición de, al menos, 7 niñas que nunca fueron halladas, entre 1988 y 1989.

Más tarde, el propio hijo de Gert confirmó que los asesinatos y las desapariciones estuvieron vinculadas a 3 ex ministros de alto rango del Partido Nacional. Gert van Rooyen acabó con la vida de su cómplice y más adelante se suicidó.

¿Qué relación tiene ‘Yo soy todas las niñas’ y ‘Sound of Freedom’?

Existe una íntima relación entre ‘Yo soy todas las niñas’ y ‘Sound of Freedom’ y es que en ambas películas se narra el terrible destino que muchos niños alrededor del mundo sufren debido a las grandes esferas de poder, quienes comercian con niños, los desaparecen, abusan sexualmente de ellos o acaban con sus vidas. Ambas películas son una denuncia para hablar de todos estos terribles casos que son ocultados por personas influyentes como políticos y empresarios.

Créditos: Sound of Freedom

¿Cuándo se estrena ‘Sound of Freedom’ en México?

Luego del revuelo que ‘Sound of Freedom’ está causando alrededor del mundo, por fin se ha anunciado que esta película, dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, llegará a salas mexicanas este próximo 31 de agosto. En algunos cines de la CDMX, por cierto, ya es posible comprar los boletos en preventa, por lo que si quieres ver esta gran película, podrías apartar tus lugares con anticipación.

¿Quieres otras estremecedoras e inquietantes recomendaciones? Entonces síguenos en Facebook.