Antes de que comenzaran a ser más precavidos con las escenas escritas en los guiones, Televisa nos dio bastantes momentos perturbadores que quedaron plasmados para siempre en la cabeza de sus televidentes, aunque algunos seguramente no los recordarás, fueron polémicos. 

A menudo la televisión nos regala momentos con lo que nos podemos sentir identificados, otros que incluso los tomamos como una enseñanza de vida, incluso los citamos como referencia. El resto los podemos recordar como cosas que deseáramos, que ojalá no hubiéramos visto. 

Televisa, al ser una de las más famosas de toda la República mexicana, ha tenido cientos de programas que nos dieron momentos perturbadores. Hoy reviviremos cada uno de ellos.

¿Los recuerdas? Momentos de Televisa bastante perturbadores

Muñeco poseído

El 14 de agosto del año 2000, durante una transmisión de ‘El mañanero’ conducido por el comediante Brozo, mientras que comentaba los sucesos políticos de la época junto a otro personaje llamado Fray, en la escena se puede observar como los muñecos de duende colocados en el set se mueven. 

Dando uno de los momentos perturbadores sin aparente explicación, los conductores en ese instante no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo, pero los televidentes advirtieron sobre actividad paranormal en el programa. 

Fuente: Captura de pantalla

La Santa

Corría el año 1973 durante su programa televiteatros, en el que participaban personajes como: Patricia Reyes, Ernesto Alonso, Mauricio Herrera y María Rojo. Según los mismos espectadores, en muchas ocasiones llegaron a percibir una vibra extraña mientras veían las transmisiones. 

También decían que les causaba incomodidad, actualmente los episodios no están completos en ningún sitio de internet, ni siquiera en los archivos de Televisa. Especialmente el episodio ‘La Santa’ que habla sobre una mujer que tiene el poder de la curación, cuando una multitud se acerca a su casa, muere aplastada.   

Fuente: Captura de pantalla

La muerte es vecina

Conducido por Silvia Pinal, ‘Mujer, casos de la vida real’ era un programa donde el público podía enviar cartas con sus vivencias, incluyendo las paranormales. Sin embargo, episodios como ‘Infierno’, ‘Un ángel sin luz’ o ‘No se culpe a nadie’ fueron momentos perturbadores. 

Al ser tan gráficos, el resultado fue mucho para la audiencia, en una ocasión mostraron como la vecina de una mujer con un hijo de meses iba por inyecciones de calcio, hasta que la señora decidió inyectarle veneno de alacrán, provocando su muerte inmediata y decidiendo vender el bebé. 

Fuente: Captura de pantalla

¿Qué es considerado Lost media?

Es el material audiovisual perdido, que no se encuentra en ninguna institución pública o privada, regularmente son producciones de antes de los años 2000. Aunque el término no es preciso, los historiadores dicen que se trata de material que no está disponible al público o está por partes. 

¿Por qué se terminó ‘Mujer, casos de la vida real’?

Debido al bajo rating, el 30 de noviembre del 2007 fue la última transmisión de Silvia Pinal en el programa, otros programas nuevos ocuparon el lugar que le correspondía en la programación. Además, la conductora perdió la exclusividad que tuvo por más de 10 años, sus problemas con la televisora nunca se arreglaron. 

Para más información sobre actores de antaño de las diversas cadenas televisivas, no dejes de seguirnos en nuestro perfil de Twitter donde encontraras contenido similar.