Netflix es una de las mejores plataformas de streaming para disfrutar de documentales acerca de crímen real, con crudas y terribles historias sobre asesinos seriales y los peores criminales en la historia, la mirada que le dan cada uno de los documentales disponibles te dejarán sorprendido.

Cada una de las historias contadas detrás de uno de los crímenes más terribles son relatadas por expertos, quienes hasta la fecha buscan las preguntas correctas para adentrarse en la menta de asesinos que despiadadamente terminaron con la vida de decenas de personas.

Los documentales dentro de Netflix sirven de reflexión para todas las atrocidades de estos criminales, quienes un día decidieron cambiar la vida de personas inocentes sin pensarlo siquiera dos veces.

Los mejores documentales de true crime en Netflix

El caso Watts, el padre homicida

Este crudo documental dirigido por Jenny Popplewell nos relata el asesinato de una madre y sus dos hijas a manos de nada más y nada menos que su propio esposo.

Créditos: Netflix

¿Por qué me mataron?

Dirigido por Frederick Munk, este documental nos cuenta la trágica historia detrás del asesinato de Crystal Theobald, siendo sus padres quienes a través de redes sociales buscan al asesino que les arrebató a su querida hija.

Créditos: Netflix

La captura del enfermero asesino

Basado en la historia de Charles Cullen, este documental dirigido por Tim Travers, nos cuenta la historia de un enfermero que dedicó toda su carrera a matar a sus pacientes.

Créditos: Netflix

¿Cómo se llama el documental de Garavito en Netflix?

El documental de Luis Alfredo Garavito, conocido como ‘la bestia’ de Colombia, desafortunadamente no se encuentra disponible en Netflix, ‘Rastro de un asesino’ fue estrenado en 2002 y solamente se encuentra disponible por partes en YouTube.

YouTube video

¿Cuánto cuesta Netfix en México?

Netflix tiene diferentes planes para que cada uno de sus usuarios pueda ajustar su presupuesto a las distintas opciones en la plataforma de streaming, ya sea individual o de familia es importante señalar que en México y algunos otros países de Latinoamérica la plataforma de streaming ya prohibió el compartir cuentas, aunque todavía se puede pagar por miembros extras dentro de una misma cuenta al no vivir en la misma casa, los precios son los siguientes:

  • Básico: 139 pesos mexicanos al mes.
  • Estándar: 219 pesos mexicanos al mes con posibilidad de agregar cupos de miembro extra por 69 pesos mexicanos cada uno, al mes.
  • Premium: 299 pesos mexicanos al mes con posibilidad de agregar cupos de miembro extra por 69 pesos mexicanos cada uno, al mes.

Las diferencias a destacar dentro de los diferentes planes en Netflix es la calidad en audio y video además de los dispositivos que se pueden conectar dentro de una misma cuenta, sin contar las personas extras que ahora se cobran por separado.

Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ningún detalle acerca de todos los estrenos de series documentales y películas en Netflix.