La edad. Este tema representa muchos miedos en millones de personas; hay quienes se resisten a ser viejos y hacen todo por evitarlo, cremas, tratamientos, rituales, etc. Lo cierto es que no podemos ser jovenes para siempre, a veces solo queda aceptar la realidad y mejorar nuestros hábitos para cuidar nuestra salud y nuestro aspecto físico, así las señales de envejecimiento del cuerpo tardarán más en aparecer.
Te contamos qué hábitos puedes hacer para que esas señales de envejecimiento retrasen su llegada; llevar una dieta saludable; beber al menos 3 litros de agua al día; hacer sesiones de ejercicio; dormir bien, al menos 7 horas diarias; evitar el sedentarismo; lavar tu cara; usar protector solar día con día y evitar el consumo de azúcares, alcohol, tabaco o drogas.
Ahora sí, es momento de que sepas cuáles son las señales del cuerpo más frecuentes de envejecimiento. Eso sí, recuerda que la ausencia de juventud no tiene que ver con la falta de felicidad; puedes encontrar plenitud en cualquier etapa de la vida, solo tienes que saber en dónde y en qué cosas buscarla.
¿Qué señales te dicen que estás envejeciendo?
Cambio de color y apariencia de las uñas
Lo primero que debes notar si sientes que estás envejeciendo son las uñas. Estas crecen a un ritmo más lento y se vuelven pálidas y frágiles; en algunos casos pueden tomar una pigmentación amarillenta y tener una dureza fuera de lo normal. ¿Por qué pasa eso?, por el agotamiento del colágeno y la melanina; estos dos elementos son claves, y a medida que los años pasan el cuerpo los produce en menor medida.

Canas o caída del cabello
Quizá es la más obvia de todas, pero las canas también son una señal de que los años han transcurrido rápidamente. Como es el mismo caso de las uñas; el cuerpo deja producir melanina, la cual pigmenta el pelo, por eso es que va perdiendo el tono natural y se convierte en blanco, gris o plateado. En otros muchos casos, la calvicie también es una muestra de envejecimiento, los folículos pilosos ya no permiten el crecimiento y la ausencia de cabello se va extendiendo hasta consumir casi todo.

Perdida de elasticidad en la piel o arrugas
El colágeno también tiene que ver con la elasticidad y salud de la piel; si el cuerpo deja de producir, las líneas de expresión y las arrugas se harán más visibles. Si notas que tu cara, u otras partes del cuerpo, comienzan a perder elasticidad y arrugarse, no te detengas y consume alimentos ricos en colágeno, como gelatinas naturales; otra recomendación es ir con especialistas para que encuentres un tratamiento dermatológico adecuado para ti.

Pérdida de fuerza y movilidad
Si hay algo que no puede mentir respecto a la edad es la fuerza y la movilidad. No existe la misma agilidad en un joven de 20 años que en uno de 60. Si comienzas a notar que te cuesta cargar ciertas cosas o moverte de cierta manera, es porque el envejecimiento está llegando. ¿Cómo combatirlo?, con hábitos de actividad física y ejercicios; con ello mantendrás a tus músculos fortalecidos y. activos.

Pecas
La última señal de la que te hablaremos tiene que ver con la piel. Las pecas también son una muestra de que la vejez está tocando nuestra puerta. A esto se le conoce como hiperpigmentación y ocurre debido a la constante exposición al sol, usa bloqueador desde ya si quieres alentar su aparición.
En lugar de hablar de un número, decidimos mostrarte las señales del envejecimiento. Recuerda que al tiempo nadie lo detiene, lo único en lo que sí tienes control es en los hábitos que tienes en tu día a día, ya sea para cuidar tu salud o tu estética. Tampoco olvides que la plenitud no es algo que se encuentre teniendo más o menos año. Esperamos que el contenido te haya gustado, no dejes de seguirnos en Facebook para más información como esta.