Millones de personas amamos la temporada decembrina, son los tiempos en los que la familia y amigos se reúnen, se dan regalos y el cariño abunda por todas partes. Pero, ¿sabes qué otras cosas son abundantes?, los gastos. Hoy sabrás los costos de una Navidad promedio para el mexicano, cuando los veas hasta se te quitará la fiebre.
La mayoría de los mexicanos se esfuerzan durante todo el año para llegar con un poco de solvencia hacia diciembre; están las fiestas o posadas, la celebración de Navidad, los regalos a la familia o en el trabajo, la cena, y si nos apuramos también el famoso fin de año. Como puedes ver, los gastos no paran de llegar en ninguno de los días de este mes.
Es por esa razón que nos dimos a la tarea de investigar cuáles son los principales gastos de los mexicanos en Navidad. Además, también te diremos cómo cuidar tu dinero en esta temporada y qué es lo que puedes hacer con tu aguinaldo de 2023.
¿Cuánto gastas en la temporada de Navidad?
A continuación te haremos un desglose estimado de todo lo que gasta un mexicano en Navidad. Trataremos de acercarnos a los costos promedio que hay en el mercado de elementos imprescindibles como el árbol, las luces y la cena. Las cifras que te daremos están basadas en comercios digitales como Amazon o en supermercados como Walmart, Costco, Sams Club y más. Es importante señalar que puedes encontrar alternativas más económicas o mucho más caras, esto dependerá de las necesidades de cada quien.
- Árbol de Navidad natural $800 pesos (si lo compras en el Bosque de Árboles de Navidad en Amecameca, Estado de México).
- Árbol de Navidad artificial de 2 metros, $1400 pesos.
- 2 series de luces navideñas $500 pesos.
- Esferas y artículos decorativos básicos $400 pesos.
- Cena navideña para cuatro personas $1500 pesos, según la Camara de Comercio.
Si hacemos una suma de todos esos gastos, podríamos decir que la cuenta promedio de un mexicano en Navidad es de $3,200 pesos, eso tomando en cuenta que se eligió un árbol natural y adornos de costo promedio, la cantidad puede crecer considerablemente. Además, tampoco consideramos otros productos como postres, bebidas o desechables.

¿Cómo cuidar tu dinero en la temporada de Navidad?
Cuidar el dinero en Navidad se ha convertido en una actividad imprescindible en estos tiempos. La inflación y crisis económica obligan a millones de mexicanos a buscar estrategias para ahorrarse unos cuantos pesos en estas fechas. Lo primero que debes hacer es elaborar un presupuesto, de acuerdo a tus posibilidades, y respetarlo hasta el último momento.
Luego de tu hacer tu presupuesto, tienes que hacer las compras necesarias con antelación. Entre más se acerca la Navidad los precios de todas las cosas aumentan; prevén eso y compra lo que puedas con la mayor anticipación posible.
Otro consejo que debes seguir tiene que ver con la deuda. No está mal usar el crédito para pagar algunos artículos, pero no crees una deuda que te sea imposible pagar en el futuro. Usa la tarjeta de crédito con sabiduría para evitar gastos que te manden a un ciclo interminable de pagos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) también recomienda elaborar presupuestos mensuales, distinguir necesidades de gustos, en medida de los posible ahorra y reduce gastos al máximo.

¿Qué hacer con tu aguinaldo en diciembre 2023?
Sabemos que muchos destinan el aguinaldo a pagar algunas deudas que han generado a lo largo del año, como las que hubieron en el Buen Fin. Esa puede ser una buena intención, especialmente para no generar más intereses.
Sin embargo, si ya has hecho tus pagos y tienes “libre” el aguinaldo, también puedes realizar ahorros en lugar de las famosas compras compulsivas. Según datos de CONDUSEF, muchos mexicanos prefieren la satisfacción inmediata en lugar de cuidar su futuro financiero.
La recomendación es que parte de tu aguinaldo se vaya a un ahorro que traiga ganancias, o que al menos cuide tu dinero de la inflación. Puedes usar algunos instrumentos financieros como los Certificados del Tesoro (CETES), los cuales son inversiones muy sencillas y sin riesgo de perdida.

Como pudiste ver, Navidad es una fecha muy bonita pero que representa muchos gastos para los mexicanos. Ahora que conoces los costos de las cosas, puedes implementar una estrategia para cuidar tu dinero. Si quieres más recomendaciones y datos que te ayuden a mantener tu cartera a salvo, no olvides seguirnos en Twitter.