La emoción que se vivió con el Eclipse Solar que se observó en varios estados de México continúa presente y con mayor intensidad ahora que también, pronto, se verá un Eclipse Lunar del que aquí te compartimos el horario y cómo ver.
El evento astronómico es bastante inusual. Éste ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo cual, debido a la posición, genera una sombra que oscurece al satélite natural.
Los expertos señalan que existen 3 tipos de Eclipses Lunares: parcial, total y penumbral. Cada uno de ellos es impresionante, sin embargo, el que está por ocurrir en México será parcial, por lo tanto, sólo una parte de la Luna entrará en el cono de sombra de la Tierra.
¿Cuándo y a qué hora será el Eclipse Lunar 2023?
El siguiente Eclipse Lunar del año será este sábado 28 de octubre. El evento comenzará a las 19:00 horas, de tal forma que terminará a las 23:00 horas. Según los especialistas, el punto máximo será a las 21:11 horas.

¿En qué estados se verá el Eclipse Lunar 2023?
Es relevante considerar que el Eclipse Lunar no será visible en toda la República Mexicana. Los estados en los que sí se observará y con el 80% de visibilidad son:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Chihuahua
- Coahuila
Además de los anteriores, en Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Sonora y Tlaxcala también se verá, sólo que habrá menor visibilidad.

¿Cómo puedo ver el Eclipse Lunar 2023?
El Eclipse Lunar 2023 será un evento visible que no requiere de ningún equipo especial para observar. Sin embargo, para tener una mejor vista del espectáculo en el cielo, lo mejor es tener en cuenta estas recomendaciones.
- Encontrar un lugar oscuro y despejado
- Esperar a que la Luna suba sobre el horizonte
- Observar detenidamente cómo la Luna empieza a oscurecerse
No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información sobre el Eclipse Lunar 2023, el evento astronómico del que puedes conocer más datos sobre el horario y los estados donde será visible.