El vigésimo segundo Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México está a punto de dar inicio, presentando una interesante colección de las películas más escalofriantes del año.
Este evento está especialmente diseñado para los apasionados fanáticos y creadores del cine de horro y terror, ofreciendo una cautivadora selección de cortometrajes independientes de origen nacional e internacional que no debes dejar pasar.
En México, la devoción por las películas de terror es ampliamente reconocida, y este festival nos brindará la oportunidad de sumergirnos en algunas de las propuestas más destacadas dentro de este género. Es el momento perfecto para explorar algunas de las películas de horror que seguramente se convertirán en tus favoritas de por vida.
Así será la nueva edición del Festival Macabro 2023
El Festival Macabro no sólo es una vez al año ni es relativo únicamente a cine: “durante el año cuenta con una amplia y sugerente oferta de actividades (…) como conciertos, exposiciones, funciones al aire libre, películas musicalizadas, clases magistrales, fiestas, cocteles, eventos de moda, presentaciones de libros, concursos interuniversitarios, debates y actos culturales.”, por lo que es un festival cinematográfico muy completo que podrás disfrutar en todas sus facetas.

¿Cuándo empieza el Festival Macabro 2023?
De acuerdo con la información del Festival Macabro, este magno evento del cine de horror se llevará a cabo del 15 al 27 de agosto en diferentes puntos de la CDMX, donde tendrás acceso no sólo a funciones de cine, sino a otras actividades culturales y aterradoras que sólo son aptas para los más fans del terror.
Películas que se presentarán en el Festival Macabro 2023
Selección oficial – cortometraje mexicano de horror
- CARAS SANTAS, Magaly Silva
- MURO, Jimena Huesca
- SCHADENFREUDEN, Juan Pablo Bajalil y Daniela Rodríguez
- SOLO, Sandee Reel
- EL INQUILINO, Samantha Gómez
- AÑO SIN LUZ, Marlon Morales
- MEDUSA, Carlos Trujano
- DESCENSO, Alejandro Aguirre Tanus
- DESAPARECIDA, Fabián Archondo y Valeria López Mancheva
- LA CUARTA PUERTA, Hugo Magaña
- CASCADA, Marcos Muñoz Flores
- SACRIFICIO, Francisco Martínez Barrón
- T_REX, Irving Serrano
- MOISÉS Y LA MUERTE, Luis Manuel Hernández Rodríguez
- TZITHU, Oscar Ortega Navoa México
- KATRINAS, León Landázuri
Selección oficial – cortometraje internacional de horror
- KNIT ONE, STAB TWO, Alison Peirse
- BAD ACID, Sam Fox
- MANTRA, Stef Meyer y Pascal Baurelier
- PLEASE EAT ORGANIC, Jacob Thompson
- DEMON BOX, Sean Wainsteim
- BLOOD LINE, Richard Rotter
- Al ARTIST, Dani Barker y Jessey Nelson
- LA NUEVA, Iván Villamel
- TEARS OF THE WITCH, Poul Erik Madsen
- INCUBUS, Tito Fernandes
- RED VELVET, Blake Simon
- LONG FOR THE MISSING, Jae-Hong Kim
- L’ARMADIO, Matteo Macaluso
- ENGLISH TUTOR, Jaho Koo
- FUNGUS, Ryan Maddox
- PALOQUEMAO: EL MERCADO DE LOS VAMPIROS, Jeferson Cardoza Herrera
- SYLVIE MADE IT, Adrien Orville
- BACKROOM BLUES, Andreas Kyriacou
- EL SUEÑO DE LA MARIPOSA, Andrés Aloi Argentina
- BAD BOY BUCK, James Fitzgerald
- SILENCIO DOS HOMENS, Gabriel Duarte

Selección oficial – cortometraje animado de horror
- THE SMILE, Erik van Schaaik
- VROLK, Sam Chou
- N° 8 REPORTING, Aljosha Kilmov y Matthew Lyon
- THE FOREST KING, Lubomir Arsov
- THE RATCATCHER’S DAUGHTER, Jim Bryson y Adam Jeffcoat
- IN THE HEAT, Sam Chou
- LOS CUERVOS, Héctor Dávila Carrera
- SANTA CLAWS, Sergio Acuña Medina
- MIDDLE WATCH, John Stevenson y Aeisha Penwarden
- LA VIEJA Y EL CUERVO, María Lucía Bavardo
- DEADLINE, Idan Gilboa
- EMME Y SUS DÍAS MUTANTES, Diego Acevedo
- WOODEN MIRROR, Sergi Sánchez
- RED RABBIT, Rory Kerr
- LA MELODÍA TORRENCIAL, José Luis Saturno
- THE SPRAYER, Farnoosh Abedi
- SKINNED, Joachim Hérissé
Sedes del Festival Macabro 2023
En la vigésimo segunda edición del Festival Macabro, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la variada programación en más de 20 sedes distribuidas por toda la Ciudad de México. Además, para aquellos que prefieran la comodidad de sus hogares, habrá funciones virtuales disponibles en plataformas de streaming como FilminLatino y Cindie:
- Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”
- Cineteca Nacional
- Cinematógrafo del Chopo
- Casa del Lago
- Casa del Cine
- Museo Panteón de San Fernando
- Museo Archivo de Fotografía
- Biblioteca de México
- Audiovideorama
- Centro de Cultura Digital
- Centro Cultural “El Rule”
- Centro Cultural “Xavier Villaurrutia”
- Faro de Oriente
- Faro Aragón
- Faro Cosmos
- Circo Volador
Sedes Universitarias
- Facultad de Estudios Superiores – UNAM
- Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” – IPN
- Radio IPN
Sede en Puebla
- Cinemateca “Luis Buñuel”
Sedes Digitales
- Cindie!
- FilminLatino
Si quieres conocer todo acerca de las mejores propuestas del cine de horror, síguenos en Facebook y conoce todo lo que tenemos para ti.