Las películas basadas en hechos reales son exitosas en México, al igual que en muchos otros lugares, por varias razones. En primer lugar, este tipo de películas tienden a generar un mayor interés y conexión emocional con el público, ya que se basan en eventos y personas que realmente existieron o vivieron experiencias impactantes. La autenticidad y la cercanía con la realidad pueden generar una mayor empatía y compromiso por parte del espectador.

Asimismo, las películas basadas en hechos reales a menudo tocan temas y acontecimientos históricos relevantes para la sociedad mexicana. Estas historias pueden resaltar la cultura, la identidad y los desafíos del país, lo que puede despertar el orgullo nacional y generar un sentido de pertenencia entre el público. También pueden arrojar luz sobre eventos históricos poco conocidos o destacar figuras y héroes de la vida real que merecen reconocimiento.

Paralelamente, las películas basadas en hechos reales ofrecen una oportunidad para aprender y reflexionar sobre la historia y la realidad de México. Pueden funcionar como una ventana para comprender y apreciar mejor el pasado y el presente del país, y para fomentar la discusión y la reflexión sobre temas importantes.

JFK, la película que sirve de secuela de Oppenheimer

‘JFK’ es una película estadounidense dirigida por Oliver Stone, estrenada en 1991. La película está basada en la investigación del fiscal de distrito de Nueva Orleans, Jim Garrison, sobre el asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, ocurrido en 1963 en Dallas, Texas.

La trama sigue a Jim Garrison, quien se embarca en una búsqueda incansable para descubrir la verdad detrás del asesinato de JFK. A medida que profundiza en la investigación, se enfrenta a una serie de contradicciones y conspiraciones que sugieren que el asesinato pudo haber sido el resultado de una conspiración a gran escala.

HBO Max

Con el apoyo de su equipo, Garrison descubre pruebas que sugieren la participación de diferentes agencias de inteligencia y grupos políticos en el complot para asesinar al presidente. A medida que se adentra en este mundo oscuro y complejo, Garrison se enfrenta a amenazas y presiones para abandonar la investigación, pero su determinación por descubrir la verdad prevalece.

‘JFK’ es una película intensa y emotiva que presenta una versión especulativa y controvertida del asesinato de JFK y cuestiona la versión oficial de los acontecimientos. La película combina elementos históricos reales con elementos ficticios y teorías de conspiración, presentando una visión provocadora y apasionada del tema.

Cabe señalar que muchos están atribuyéndole a ‘JFK’ de Oliver Stone ser la secuela directa de Oppenheimer luego de que al final de la película de Christopher Nolan se revelara toda una conspiración mediática, además de que se planteara la posibilidad de que uno de los personajes fuera el arquitecto detrás de la muerte de John F. Kennedy. ‘JFK’ está actualmente disponible en el catálogo de HBO Max.

HBO Max

JFK, reparto de la película de HBO Max

El reparto de la película ‘JFK’ dirigida por Oliver Stone, estrenada en 1991, incluye a un destacado elenco de actores. Aquí están algunos de los actores principales y los personajes que interpretaron en la película:

  • Kevin Costner como Jim Garrison.
  • Tommy Lee Jones como Clay Shaw.
  • Gary Oldman como Lee Harvey Oswald.
  • Joe Pesci como David Ferrie.

¿En qué plataforma se puede ver Oppenheimer?

Actualmente, Oppenheimer no está en plataformas digitales, sin embargo, puedes encontrar la película en carteleras de cine, ya sea en formato digital como en Cinépolis y Cinemex, o en film, como en la Cineteca Nacional.

¿Quieres conocer otros grandes e imperdibles títulos del cine? Entonces síguenos en Facebook y conoce todo lo que tenemos para ti.