Los melodramas han sido una representación de algunas virtudes, defectos o situaciones que existen en nuestra realidad. Colombia fue uno de los países pioneros en el desarrollo del género, produciendo telenovelas colombianas que han trascendido a otros países. Hay que aceptar que diversas producciones son mejores que muchas telenovelas mexicanas.

En los años 90, se vivió un auge de los melodramás de colombia, las historias de amor traspasaron fronteras, siendo trasmitidas y traducidas en más de 21 idiomas para el disfrute del público. Más con el auge de las plataformas de streaming como Netflix, las telenovelas mexicanas quedaron rezagadas ante mejores producciones

Con su gran éxito, muchas televisoras adquirieron los derechos para plasmar sus costumbres, la concepción de la belleza, el amor y las clases sociales basados en la historia primaria. Pese al gran esfuerzo y producción, las telenovelas colombianas aún tienen el puesto como las más sobresalientes. Hoy te compartimos 5 clásicos que superan cualquier día a las telenovelas mexicanas.

¿Cuáles son las telenovelas colombianas más exitosas?

Es indudable que la narrativa y calidad del producto pone a las telenovelas colombianas como las mejores sobre otros pises que producen melodramas. En el país se han adaptado, pero las telenovelas mexicanas no han obtenido el mismo alcance que sus versiones originales.

‘Yo soy Betty, la fea’

En 1999, se estrenó una telenovela colombiana que se volvió un gran éxito, algo que ninguna telenovela mexicana o de otro país le ha quitado. ‘Yo soy Betty, la fea’ nos cuenta la historia de una economista que luce poca agraciada para los estándares de belleza. La joven se enamora de su jefe, el directivo de una importante empresa. La producción ostenta un récord Guinness, fue emitida en más de 180 países. Hasta su despedida, era usual verla en el top 10 de Netflix.

Créditos: RCN Televisión

‘La reina del Sur’

En 2011 llegó una telenovela colombiana que marcaría un antes y un después en las historias del narcotráfico. Basada en la novela de Arturo Pérez Reverte, Kate del Castillo tomó el rol de Teresa Mendoza, quien después de sobrevivir a una pelea entre narcotraficantes, escapa a España. A casi una década, vuelve a México en busca de venganza. De las mejores telenovelas del género cuenta con 5 premios y 6 nominaciones.

‘Pasión de gavilanes’

‘Fuego en la sangre’ fue el título de la telenovela mexicana que reprodujo la historia procedente de Colombia, pero sin un éxito similar. ‘Pasión de gavilanes’ del 2003 fue un remake de la novela ‘Las aguas mansas’ de 1994. El guionista a cargo de la telenovela colombiana fue el mismo en ambas: Julio Jiménez. La narrativa se centró en un rancho, donde 3 hermanos buscaban venganza por la muerte de su hermana, misma que se complica al liarse sentimentalmente con las hijas del responsable.

Créditos:  Telemundo

‘Café con aroma de mujer’

Una de las telenovelas colombianas más populares llegó a la televisión del país en 1994. La historia de una recolectora de café protagonizada por Margarita Rosa de Francisco cautivó a los televidentes, más aún, con el amor que nació con el hijo del dueño de la hacienda personificado por Guy Ecker. Casi dos décadas después se lanzó un remake con Laura Londoño y William Levy, pero entre los mejores se encuentra su versión original.

‘Pedro el escamoso’

Con el éxito avasallante de ‘Yo soy Betty, la fea’, se presentó ‘Pedro el escamoso’ una telenovela colombiana del 2001, la cual se alejaba del tropo típico del galán. El personaje no era guapo, ni rico, menos se vestía bien, pero tenía un encanto natural para la seducción. En la historia, llega a Bogotá, donde tropieza con una mujer que le roba el corazón. A partir de eso busca conquistarla siendo su nuevo chofer.

Créditos: Caracol Televisión

¿Cuál es el actor más famoso de Colombia?

Fue justo la telenovela colombiana ‘Yo soy Betty, la fea’, la que volvió tan reconocido al actor Fernando Gaitán, quien actuó y fue guionista de una producción que le dio la vuelta al mundo.

¿Cuáles son las telenovelas más famosas de México?

Es indudable que las telenovelas colombianas superan por mucho o poco las telenovelas mexicanas, pero no podemos pasar por alto las mejores producciones que se han realizado en el país.

  • Marimar – 1994
  • María la del Barrio – 1995
  • Cuna de lobos 1986
  • Destilando amor – 2007
  • Rebelde – 2006
  • La Usurpadora – 1998

Las telenovelas colombianas han colocado la batuta en alto al coronarse como las mejores producciones, aun sobre las telenovelas mexicanas. Sin importar su procedencia, las historias se han quedado en nuestros corazones. Si te gusta nuestro contenido consideras seguirnos en nuestra página de Facebook, apara más información de entretenimiento.