Las telenovelas son un género muy popular en nuestro país, y es uno de los productos que más suelen consumirse en televisón además de los reality show. Es gracias a estas historias que muchos hemos llorado, nos hemos identificado y hemos conocido grandes historias.
Sin embargo, no sólo México es el único país con grandes telenovelas que han trascendido la barrera geográfica, otros países como Colombia y Turquía han producido grandes telenovelas que han sido igual de exitosas.
Es por eso que el día de hoy te hablamos de algunas de las mejores telenovelas de todos los tiempos y te dejamos una gran recomendación para que puedas ver con toda tu familia. Si quieres saber más, sigue leyendo esta interesante nota.
Las telenovelas más exitosas del mundo
Yo soy Betty, la fea
Esta es una exitosa telenovela colombiana que narra la historia de Beatriz Pinzón Solano, una mujer brillante y talentosa pero poco atractiva físicamente, que lucha por abrirse camino en el mundo laboral. Betty consigue un trabajo en una reconocida empresa de moda llamada Ecomoda, donde se enfrenta al desprecio y los prejuicios de sus compañeros debido a su apariencia. A pesar de esto, Betty demuestra su inteligencia y habilidad en el mundo de los negocios, ganándose el respeto de sus colegas y cautivando al guapo presidente de la empresa, Armando Mendoza. A medida que la historia se desarrolla, Betty se convierte en un símbolo de fortaleza y superación, demostrando que la verdadera belleza está en el interior.

Fatmagül
Proveniente de la televisión turca, esta telenovela cuenta la historia de Fatmagul, una joven mujer que vive en un tranquilo pueblo costero junto a su hermano y su prometido. Sin embargo, su vida da un giro trágico cuando es violada por un grupo de hombres, incluido uno de ellos llamado Kerim, quien inicialmente se niega a participar pero es presionado para hacerlo. Fatmagul se ve obligada a casarse con Kerim para mantener la apariencia de honor en su comunidad conservadora. A lo largo de la serie, Fatmagul lucha por superar el trauma, mientras que Kerim busca redimirse y encontrar la verdad detrás de lo sucedido. La historia aborda temas de justicia, empoderamiento y búsqueda de la verdad en un entorno social complejo.
Tierra amarga
‘Bir Zamanlar Çukurova’, por su nombre en turco, es una popular telenovela turca que se desarrolla en la región de Çukurova, en Turquía, durante la década de 1970. La trama gira en torno a la vida de Züleyha, una joven y hermosa mujer que vive en un pueblo rural. Su vida cambia drásticamente cuando es obligada a casarse con un hombre mayor y adinerado llamado Yilmaz. Sin embargo, su destino toma un giro inesperado cuando se enamora de Demir, el hijo del poderoso hacendado de la región. A medida que su amor florece, Züleyha se enfrenta a numerosos obstáculos y desafíos, incluyendo la oposición de su esposo y las dificultades sociales. La serie aborda temas como el amor, la lealtad, la injusticia y la lucha por la libertad en un contexto rural y tradicional.
¿De qué trata la telenovela La Tempestad?
Marina Reverte, una gerente de hotel valiente, decide denunciar a Ernesto Contreras, un empresario, por intentar abusar sexualmente de una empleada. A raíz de este incidente, Marina es despedida injustamente, y Contreras, lleno de rencor, jura vengarse de ella. Mientras tanto, Marina recibe la desalentadora noticia de que su madre está enferma y necesita reposo, lo que implica que deben cambiar de hogar según las recomendaciones médicas.

Por otro lado, en el pintoresco pueblo de Nuestra Señora del Mar, Damián es un joven capitán y dueño de un barco pesquero llamado “La Tempestad“. Su labor principal es transportar mercancía a una fábrica de conservas. Coincidiendo con estos sucesos, Mercedes Artigas, una conocida de Marina, le ofrece la oportunidad de llevar las cuentas de la fábrica donde trabaja Damián. Así, Marina decide trasladarse al pueblo en busca de un nuevo comienzo.
La Tempestad, reparto de la telenovela de Televisa
‘La Tempestad’ es un telenovela mexicana de Televisa protagonizada por Ximena Navarrete, William Levy e Iván Sánchez. La telenovela consta de 121 capítulos de 45 minutos de duración, y fue transmitida por primera vez en 2013.
¿Dónde puedo ver la telenovela de La Tempestad?
‘La Tempestad’, la exitosa telenovela de Televisa, puede ser vista a través de Vix+, la plataforma de streaming creada por la alianza de Televisa y Univisión. La suscripción tiene una promoción de $25 pesos para nuevos suscriptores, sin embargo, a partir del segundo mes pagarás $119 pesos mexicanos.
Si quieres conocer otras telenovelas, síguenos en Facebook.