Siempre nos dicen: “Suelta el pasado, abraza al futuro”. Sin embargo, a veces un dicho no basta, nuestros lazos con el ayer pueden ser necios a más no poder. Si quieres ayuda para avanzar en el camino de la vida esta serie de Netflix es la indicada para ti.
Netflix se caracteriza por tener un catalogo extenso, y lo mejor es que algunos de sus títulos te pueden ayudar a lidiar con los problemas que a veces la vida nos presenta, como esta serie: te enseñará, de una forma contundente, que si no sueltas el pasado puedes echar a perder muchas cosas importantes de tu futuro.
“El mito de Sísifo” es la serie de la cual te hablamos; se estrenó en 2021 y te demostrará lo importante de siempre ver al frente, con saltos temporales incluidos. A continuación te decimos de qué trata y la cantidad de capítulos.

¿De qué trata la serie ‘El mito de Sísifo?
Según la descripción de Netflix: “Un incidente inexplicable lleva a un ingeniero talentoso a descubrir peligrosos secretos del mundo y embarcarse en un viaje junto con una mujer del futuro”.
Tae-Sul es un brillante ingeniero, pero necesita respuestas después de la muerte de su hermano mayor. El accidente pasó 10 años atrás, y él no descansará hasta saber la verdad; durante el progreso de la serie verás cómo descuida su vida por el ayer.
“El mito de Sísifo” es una serie de televisión de Corea del Sur que brilló desde su estreno en 2021. Tiene 16 episodios de más de una hora cada uno, pero el entretenimiento y emoción están garantizados.
¿Cuál es el mito de Sísifo?
Sísifo fue un personaje de la mitología griega, él fue el fundador y rey de Corinto. Era bastante astuto y también ambicioso. La leyenda que se ha difundido con el tiempo es que él fue testigo de un secuestro perpetuado por Zeus a una ninfa.
Sísifo calló, pero cuando Zeus se enteró que él sabía decidió castigarlo, con ayuda de Hades. Su castigo consistía en subir una roca por una montaña, y al llegar a la final debería tirarla, luego debería repetir ese proceso toda la eternidad; muchos lo interpretan como el castigo por nunca olvidar.

¿Qué formas de pago acepta Netflix?
Si quieres contratar Netflix es importante que sepas los planes, y cómo puedes pagar tu mensualidad; a continuación te decimos los métodos de pago disponibles.
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito
- Tarjetas digitales
- Tarjetas de prepago (Visa, Mastercard American Express)
- Tarjeta de regalo de Netflix
- Oxxo Pay
- Pago mediante socios (Telmex, Izzi, Megacable, etc)
“El mito de Sísifo” es una serie imperdible en Netflix, te enseñará que olvidar siempre es mejor que aferrarse al pasado, puedes arruinar tu futuro si no lo haces. Si quieres más recomendaciones síguenos en Facebook.