En la CDMX tienen algunas semanas debatiendo si la recomendación del uso de cubrebocas debía levantarse en los espacios abiertos del centro del país y finalmente se decidió que su uso sería voluntario.
El uso del cubrebocas en CDMX dejó de ser obligatorio a la vez que se confirmó que la capital permanecería en semáforo verde y fue la secretaria de salud quien así lo informó en conferencia de prensa.
“Se considera el uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos sin aglomeraciones y con sana distancia” Anunció Oliva López secretaria de salud.
¿Por qué dejó de ser obligatorio el uso del cubrebocas en CDMX?
De acuerdo a las autoridades sanitarias la CDMX está registrando aproximadamente de 70 casos de covid-19 a la semana, el mínimo histórico desde que la pandemia empezó. Con corte al 31 de marzo hay 195 hospitalizados por COVID-19 en la ciudad, cifra que se sitúa a la mitad del mínimo previo registrado a finales del 2021.
Sin embargo, aún hay algunas sugerencias pues, aunque ya no es obligatorio, se recomienda que se mantenga el cubrebocas para todos los adultos mayores o aquellos que toman medicamentos inmunosupresores. Y sobre todo se recomienda usar cubrebocas para toda persona confirmada o sospechosa de COVID-19.
En cuanto a las medidas sanitarias la misma Oliva López indicó que ya deben ser parte del día a día de todos los ciudadanos por lo que el lavado de manos frecuente, el uso de gel antimaterial y el aislamiento en caso de síntomas.
Si se mantiene el número de contagios como hasta el último registro, con el mínimo histórico en ya casi 3 años de la pandemia que sorprendió al mundo, poco a poco serán menos las restricciones que se aún se mantienen en algunas zonas del país y en especial de la CDMX.