La trayectoria deportiva que distingue a muchos atletas nacionales es reconocida a nivel mundial dada su habilidad en distintas disciplinas; sin embargo, el presupuesto que se otorga a su carrera es poco si se compara con el apoyo que ofrecen otros países, motivo por el que muchas veces prefieren pausar su avance, o bien, perder este tipo de ayuda a fin de iniciar otros proyectos, en este caso, Exatlón México.

El exitoso programa de TV Azteca se ha vuelto una excelente oportunidad para algunos exponentes de diferentes áreas que ven en su actuación no sólo la ocasión de elevar su imagen con el público y diversificar su talento en temas físicos, sino también, al ser un show con muy buen alcance y con mucho dinero en juego, el reality es ya una ocupación para elevar sus ganancias. 

Uno de los casos más sonados sobre esta situación es el de Norma Palafox, futbolista que durante un tiempo se apartó de la cancha en el selectivo de Chivas para arrancar su intervención en Exatlón Estados Unidos, concurso que al terminar ganadora le extendió un premio de 4 millones de pesos. 

Por otro lado está Dulce Figueroa, experta en frontenis que asistió a la quinta temporada del Exatlón México tras percibir en ella una vía más segura de crecer en el deporte. 

“Cuando tu deporte no es tan visto es difícil sustentar tu carrera… Muchas de las pelotaris estamos por amor al arte, porque nos apasiona y la única manera para vivir del deporte es por medio de las becas que nos da CONADE… Casi siempre tenemos que trabajar a la par, en mi caso entreno y trabajo, y creo que Exatlón te ayuda a sustentar varios meses de beca, y saliendo te ayuda a vivir de tu deporte”, detalló en una entrevista la Guardiana eliminada. 

¿Participantes pierden sus becas por entrar al reality?

La lamentable situación que viven los atletas con la reducción del presupuesto motivó a deportistas como Jahir Ocampo, Briseida Acosta y Dulce Figueroa a incumplir el contrato para ser merecedores de dicho apoyo con tal de estar en el Exatlón, pues, señalan, la ganancia es mayor. 

“Como atleta de alto rendimiento le rindes cuentas a una institución y esa institución es CONADE, entonces tenemos un contrato para nuestras becas, dentro los cuales se dice que no puedes participar en ningún reality show o actividad que te ponga en riesgo para seguir practicando tu deporte”, explicó Figueroa.

 

¿Cuánto ganan los atletas de Exatlón México?

Es difícil conocer con exactitud cuánto dinero otorga el programa a los concursantes del show, sin embargo, en la cuarta entrega se filtró información de que cada participante recibe un sueldo distinto de acuerdo a su impacto mediático, pues incluso se dijo que hay contendientes que llegan a percibir hasta 100 mil pesos por semana, como es el caso del futbolista Patricio Araujo. 

En dicho contexto, esta cantidad resulta sorprendente si se toma en cuenta que las becas de CONADE están reguladas según los logros. El promedio de los atletas más destacados oscila entre los 17 y 21 mil pesos mensuales; no obstante, los menos favorables obtienen seis mil pesos por el mismo periodo de tiempo.