Las franquicias de televisión nos conquistan con una gran diversidad de realities shows que podemos ver en repetidas ocasiones y muchos aún nos preguntamos cómo surgieron los contenidos.
Sabemos que los realities comenzaron desde hace años en donde vemos complicados concursos y retos que los participantes deben enfrentar para obtener un lujoso premio.
Actualmente México se dedica a compartir diversas producciones de competencia en cadenas de televisión, pero aún desconocemos cómo comenzaron a volverse mundialmente reconocidos los reality show.
¿Cómo se crearon los reality shows?
Se sabe que el primer programa de telerrealidad en la historia de la televisión se llamaba ‘Candy Camera’ o ‘cámara oculta’ en 1948 en Estados Unidos, pero fue en la década de los 2000 cuando los realities comienzan a volverse virales en la televisión.

La exitosa serie de An American Family fue el primer programa reconocido como reality show, o también conocido como telerealidad o Reality-TV.
Cabe mencionar que este tipo de programas tiene como característica que no haya un guión preestablecido, aunque si tenga un aspecto al que va dirigido, que debe ser controlado como lo es el sonido, la imagen, escenografía, entre otros temas.
Si lo que deseas es saber cuál es el origen del reality show, debes saber que este tipo de concepto fue perfeccionado en 1999 por el holandés John de Mol con Big Brother o conocido como Gran Hermano, con un espacio con versiones en 70 países, este reality show es reconocido como “el primero que hizo rentable esa fascinación que el ser humano siente por la vida privada de sus pares”.
Como sabemos, los realities shows no llevan tantos años dese su comienzo, sin embargo, si es muy utilizado desde sus inicios en la televisión mexicana, ya que nos permite mantenernos en suspenso y ansiosos por conocer al ganador.
