El pasado 8 de enero Netflix estrenó “Lupin”, serie francesa estelarizada por el actor Omar Sy, quien se ganaría el cariño de la audiencia gracias a su personaje de Driss en la película “Intouchables”.
Con solo cuatro días disponible en la plataforma de streaming, esta serie ya figura en el gusto de miles de usuarios que miran con gusto cada uno de sus episodios.
Datos que seguro no conocías sobre “Lupin”
Si este nuevo contenido de Netflix ya te atrapó, espera a que leas los los datos que tal vez no conocías de esta serie.
Éxito en países de habla no francesa
Aun cuando el idioma original de “Lupin” es el francés, esto no ha sido obstáculo para que la serie tenga un éxito rotundo en países como Colombia, lugar en donde es número uno en la lista de las series más vistas en la nación latinoamericana.
Su origen nace de un libro
Está inspirada en el personaje principal del libro El arresto de Arsène Lupin, obra del escritor francés Marcel Lebranc, libro que tuvo una gran aceptación entre los lectores del país europeo y que debe su éxito a que primeramente se publicó un relato en la revista Je saisTout.
Talento latinoamericano
Como parte de la producción, “Lupin” cuenta con la participación de la realizadora chilena Marcela Said, quien se encargó de dirigir los dos últimos episodios, cineasta que también ha trabajado en proyectos como “Narcos” y en la cinta “Los perros”.
Omar Sy, el indicado
Si bien el éxito de una producción como ésta es resultado de un trabajo conjunto, la presencia de Omar Sy ha contribuido significativamente a su excelente recibimiento por parte del público, lo cual se debe al gran carisma y talento que posee al momento de dar vida al personaje.
Primera adaptación con un actor negro
“Lupin” ya había tenido adaptaciones en cine, teatro y hasta ánime, versiones en las que el protagonista es caucásico. Sin embargo, en esta ocasión se optó por llamar a Omar Sy, que como sabrán es un francés de raza negra.