Usuarios reviven el programa ARES debido a la cuarentena
Ares Galaxy, popularmente conocido como Ares, es un programa P2P de compartición de archivos creado a mediados de 2002Esta tarde, el programa de música, ARES, se volvió tendencia en redes sociales. Aquello debido a que usuarios de la famosa red de Twitter aseguraron que el año 2020 fue descargado del antiguo programa musical famoso por ser virulento a la de bajar canciones.
La tendencia, empezaría debido a una respuesta por parte de un cibernauta en la red social del pájaro azul por contestar un hilo de "cosas millenials aparte del ARES".
Aquí, el hilo:
Las reacciones
En respuesta, miles de usuarios crearon divertidas reacciones en torno a la vieja plataforma de música así como el presente año, sin más que decir, te dejamos las mejores:
Ares Galaxy, popularmente conocido como Ares, es un programa P2P de compartición de archivos creado a mediados de 2002. Es software libre y está desarrollado en el lenguaje de programación Delphi para el sistema operativo Microsoft Windows. Actualmente, se puede usar la red de Ares en GNU/Linux mediante giFT, o ejecutando el cliente oficial bajo Wine.
Ares originalmente trabajaba con la red Gnutella, pero seis meses después de su creación, en diciembre de 2002, se optó por empezar a desarrollar su propia red independiente y descentralizada, montada sobre una arquitectura de red P2P de tipo "leaf nodes-y-supernodos" ofreciendo un sistema de búsqueda de tipo broadcasting inspirada por la arquitectura de la red P2P Gnutella; fue así como empezó a nacer lo que sería la red de Ares Galaxy.
Es popular en países hispanohablantes.
Te puede interesar:
¿Por qué el 3 de febrero se conoce como ‘El día que murió la música’?