Ante el surgimiento del COVID-19 en el planeta, la incertidumbre se apoderó de la población mundial desencadenando numerosas suposiciones sobre el origen y proliferación de la afección, mismas ideas que fueron aterrizadas en YouTube a través de videos que hablan sobre las teorías conspirativas del nuevo coronavirus.

Las hipótesis que comenzaron a girar en el mundo del Internet a raíz de la enfermedad dieron paso a lo que se conoce en el mundo de los medios de comunicación como fake news, además de mostrar contenido sensible y no verificado sobre el COVID-19.

En razón de lo anterior, el sitio web norteamericano dedicado a compartir videos decidió aplicar medidas restrictivas en contra del contenido que habla de los temas del virus de manera irresponsable.

Te recomendamos: Actores de ‘Contagio’ dan tips para evitar coronavirus

Vía Pixabay.

Para entender que se considera como contenido que no cumple con las políticas de YouTube, el sitio ha compartido algunos ejemplos, mismos que informaron se clasificarán como “Con anuncios limitados o sin anuncios” para evitar sean monetizados.

  • Muestra de situaciones angustiantes: Videos de personas visiblemente enfermas en un hospital o centro de atención médica o afligidas.
  • Desinformación médica: Contenido que incite a realizarse pruebas o exámenes no médicos para detectar el COVID?19, así como videos donde se afirme que un Gobierno o empresa creó el virus como arma biológica, que el virus se expande mediante la tecnología 5G, donde se afirme que la pandemia es un engaño.
  • Bromas y desafíos: Retos como el de lamer asientos de inodoros, simular desmayos en público, toser o estornudar sobre transeúntes o productos alimenticios, decirle a alguien que se tiene el virus y eso no sea cierto, ponerse un traje de protección contra materiales peligrosos y examinar a otras personas.

Te puede interesar:
Coronavirus challenge: el nuevo y peligroso reto viral
Juanpa Zurita es criticado por su cumpleaños temático de coronavirus

Youtube videos coronavirus
Foto especial.

El secretario de cultura del Reino Unido, Oliver Dowden también anunció que sostendrá conversaciones también con compañías como Facebook, WhatsApp y Twitter para detener la divulgación de teorías.

Cabe destacar que de manera reciente una de las teorías que se volvió viral en YouTube y otras redes fue a cerca de la tecnología 5G que dice a través de esta se ha expandido el virus. Mucha gente lo ha creído pues fue en China donde arrancó la nueva tecnología.

Lee: Británicos queman torres 5G por miedo a que propague coronavirus