Este 2 de abril se celebra  el  Día Internacional del Autismo, un día que busca hacer conciencia  sobre las personas con este padecimiento y hacer valer sus derechos  como iguales.

De acuerdo con la ONU, alrededor del 75%  de los niños son diagnosticados con un trastorno del espectro autista. No obstante, personas diagnosticadas con este síndrome tienen una inteligencia superior a la media o que logran superar sus problemas de comunicación.

 De hecho, a lo largo de la historia ha habido algunas celebridades cuyos comportamientos y manías nos hacen sospechar que han padecido un grado leve de autismo o Síndrome de Asperger como son los siguientes.

Albert Einstein

De acuerdo con un estudio, este genio de la Física no aprendió a hablar hasta los tres años. Además, durante sus primeros años era muy introvertido y se mantenía alejado de los otros niños.

Curiosamente, no le gustaban las matemáticas, sin embargo, fue el creador de la teoría de la relatividad y hoy es considerado uno de los científicos más grandes de todos los tiempos.

Por si fuera poco, las universidades de Cambridge y Oxford aseguran que Einstein padecía Síndrome de Asperger.

Tim Burton

Se trata de uno de los directores más emblemáticos del cine. Conocido por filmes como

El Extraño Mundo de Jack, Beetlejuice y Batman, es poco probable que crean que este director, productor, escritor y diseñador estadounidense padezca un trastorno del espectro autista. En realidad, hasta sus 57 años no fue diagnosticado clínicamente, pero su ex esposa Helena Bonham Carter asegura que Burton tiene algunas manifestaciones que coinciden con esta alteración.

Isaac Newton

Matemático, físico, astrólogo, teólogo e inventor ha sido uno de los científicos más famosos e importantes de todos los tiempos. Su gran aporte de la teoría de la gravedad revolucionó el mundo de la física, aunque también hizo muchos otros descubrimientos en otras áreas de las ciencias exactas. Sin embargo, lo cierto es que era un hombre que vivía obsesionado con sus trabajos, al extremo que olvidaba comer porque el tiempo se le pasaba muy rápido. Similar a Einstein, Oxford y Cambridge aseguran que también padecía el síndrome de Asperger.

Ludwig Van Beethoven

Desde pequeño el compositor mostró su talento y vocación por la música. No obstante, algunos de sus biógrafos creen que padecía un trastorno del espectro autista, aunque eso no le impidió componer la Quinta Sinfonía, una de sus composiciones más  famosas, y el Himno a la Alegría, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Bill Gates

Desde muy joven el creador y cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo mostró comportamientos que apuntaban hacia un posible trastorno del espectro autista. Siempre ha sido una persona muy metódica, en ocasiones solía moverse continuamente, se concentraba mucho en las tareas y evitaba el contacto visual.

Amadeus Mozart

Es considerado el padre de la música occidental moderna y uno de los pianistas y compositores más importantes de la historia. Con tan solo cinco años ya componía algunas piezas musicales y pasaba largas horas centrado en la música ya que tenía una sensibilidad especial para los sonidos.

Sin embargo, también tenía dificultades para entablar conversaciones, lo que llevó al psiquiatra Fitzgerald del  Trinity Collage de Dublín, en Irlanda, a asegurar que el famoso pianista padecía un autismo ligero.

Michael Jackson

Es probable que el “Rey del Pop” al que muchos admiran y consideran un ídolo, también padeciera un trastorno autista, pues en su infancia era un niño muy retraído, al que no le interesaban mucho la opinión de los otros y que apenas hablaba con quienes lo rodean. Estas peculiaridades, en conjunto a su traumática infancia, se han convertid en pruebas para los médicos, quienes creen que el cantante podía haber padecido Síndrome de Asperger.

Woody Allen

Todos conocen su excelente trabajo, sin embargo, pocos conocen que el hombre que ha ganado cuatro veces  un Premio de la Academia, aún siendo diagnosticado con Síndrome de Asperger.

https://www.instagram.com/p/BzL5gwhnZhn/

Bob Dylan

El legendario músico también es uno de los personajes  famosos de los cuales se sospecha que padece Síndrome de Asperger. Hasta el momento, no se ha confirmado su diagnóstico, pero numerosos especialistas aseguran que el cantante muestra diferentes síntomas asociados al trastorno.

Stanley Kubrick

Películas como la Naranja Mecánica y Odisea del espacio son algunas de sus creaciones, las cuales le convirtieron en uno de los cineastas más influyentes de este siglo. Según los especialistas, su nerviosismo cuando estaba en presencia de las personas, así como su preferencia por la compañía animal y su introversión son indicadores que apuntan a un trastorno ligero del espectro autista.

Te puede interesar: ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans?