Debido a los altos índice de violencia contra las mujeres en México, la actriz Angélica Aragón exigió que se prohíba cantar el tema ‘Mátalas’ de Alejandro Fernández.

La protagonista de ‘Mirada de mujer’, pidió que el tema sea eliminado de las listas de reproducción, pues atenta contra la seguridad de las mujeres.

YouTube video

La declaración de la actriz se dio unos días antes del 9 de marzo, fecha en la que se ha convocado a todas las mujeres mexicanas a parar sus actividades en el llamado ‘Un Día Sin Mujeres’ y al que se han unido otras famosas.

“‘Mátalas’, composición de Manuel Eduardo Toscano, es una forma de promover la violencia hacia las mujeres”, dijo frente a los medios de comunicación.

“Ese tipo de canciones por ejemplo no las debemos permitir y los compositores ya nos las deberían componer”, sentenció Angélica Aragón.

Cabe destacar que, quienes hace varios años quienes se han negado a tocar uno de sus temas más famosos es Café Tacvba, pues decidieron no interpretar nunca más en vivo ‘Ingrata’, por hacer apología de la violencia.

¿Quién es el polémico compositor de ‘Mátalas’?

Manuel Eduardo Toscano es el autor de ‘Mátalas’, canción que Alejandro Fernández incluye en su disco ‘Niña Amada Mía’, el cual lanzó en 2003.

Toscano es compositor de otros temas como ‘Rata de dos patas’ y ‘Querida Socia’,  éxitos en voces de Paquita la del Barrio y Diana Reyes, respectivamente.

Otros temas como ‘Canalla’, ‘Pollito con papas’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Querida Socia’ y ‘Entre cobijas’ también son canciones que Toscano ha compuesto en diferentes etapas de su vida.

Lupita D´Alessio,  Yolanda del Río, Los Tigres del Norte, El Chapo de Sinaloa, Jenni Rivera, Ramón Ayala y Vicente Fernández son otros de los artistas que han grabado las composiciones de Toscano.

Si no conoces la canción, solo da clic en el enlace.

Te puede interesar:

Alejandro Fernández cambia de look y deja los mejores memes en redes sociales

Alejandro Fernández y David Bisbal lanzan ‘Abriré la puerta’