El famoso comediante Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como ‘Chespirito‘ cumpliría años este 21 de febrero por lo que usuarios y nosotros lo recordamos con los 5 datos curiosos que seguramente no conocías de su vida.

Gómez Bolaños inició su carrera como actor de cine en la película “Dos criados malcriados” junto con los intérpretes Viruta y Capulina en el año 1959.

También puedes ver: Édgar Vivar aclara su relación con La Chilindrina

Fue en el año 1970 cuando comenzó el programa “Los supergenios de la mesa cuadrada” junto con el primer actor mexicano Ramón Valdés, Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves con algunas apariciones de los personajes de ‘Dr. Chaptín’, ‘El Chapulín Colorado’ y ‘Los Caquitos’.

Una de las curiosidades que muchos no conocíamos es que su nombre profesional “Chespirito“, se deriva del diminutivo de la pronunciación en español del apellido de William Shakespeare, apodo elegido por el director cinematográfico Agustín P. Delgado.

Mientras que en el año 1971 el programa “Chespirito” dio comienzo con fragmentos de el Dr. Chapatín, La Chihcarra, Chespirito, Los Chiflados, parodias de Chaplin y el Gordo y el flaco y los personajes más relevantes del momento El Chapulín colorado, Chómpiras y el Chavo.

También puedes ver: Florinda Meza recuerda a Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’ con emotivo video

Asimismo, del año 1972 a 1979 se realizó la serie ‘El Chapulín Colorado’, en 1972 a 1980 se realizó la serie ‘El Chavo del Ocho‘. En 1979 se creó el programa ‘La Chilindrina’ y del año 1980 a 1995 se realizó la segunda etapa del programa Chespirito.

Roberto Gómez Bolaños escribió, actuó y dirigió sus obras de teatro en el año 1984 llamada “Títere” y en 1992 la obra 11 y 12. El famoso actor mexicano publicó el libro ‘Y también poemas’ en el 2013; ‘El Diario de el Chavo del Ocho’ en el 2005 y ‘Sin querer queriendo’ en el 2006.