Seguramente has escuchado alguna vez que el 3 de febrero se conoce como ‘El día que murió la música‘, pero ¿sabes por qué es así? Aquí te lo contamos.
Para comprender esto tenemos que remontarnos hasta la ya muy lejana década de los 50, específicamente recalaremos en 1959, día en que la música perdió a varios de sus grandes exponentes, de aquellos días: Buddy Holl, Ritchie Valens y The Big Bopper.
TE PUEDE INTERESAR: Qué significa el gesto que hizo Shakira en el mediotiempo del Super Bowl
Los tres músicos tuvieron un accidente fatal, luego de que la avioneta en la que viajaban se estrellara contra un campo de maíz, sólo minutos después de haber despegado en Mason City. El destino era Moorehead, Minesota. Pero nunca llegaron.
¿Quiénes eran estos personajes? Buddy Holly tenía apenas 22 años de edad, era originario de Texas y entre sus notables logros tiene el haber sido telonero de Elvis Presley, en sus inicios. Sin embargo, pronto se hizo de su propia fama y la mitad de la década era todo un rockstar. Como tal, y tras su lamentable muerte, se lanzaron algunos de sus sencillos, que inspiraron a figuras como Paul McCartney.
The Big Bopper Richardson tenía 28 años cuando perdió la vida. Primero fue Dj y luego dio el salto a compositor, su tema Chantilly Lace llegó a ser número uno en las listas de popularidad en 1958.
El último fue ,Ritchie Valens, originario de Los Angeles, California. Quizá la más trágica de las pérdidas pues aún era un adolescente cuando murió. No obstante, el talento no discrimina por edades y en ese momento ya era un músico muy conocido por el inmortal tema de ‘La Bamba‘.
En algún momento de nuestras vidas, todos hemos visto la película con este nombre y relata la vida del mismísimo Richard Valenzuela.
Pero la historia no termina ahí, pues el que viajaran en un avión se debió a que el camión en el que solían hacer sus traslados había fallado y Buddy Holly decidió reservar la aeronave para continuar con la gira.
TE PUEDE INTERESAR: Los memes que dejó la lengua de Shakira en el Super Bowl
Entra a escena otro miembro, Waylon Jennings, quien originalmente iba a viajar, pero de último momento, Richardson le pidió que le cediera su lugar en el avión, pues se encontraba enfermo, a lo que accedió.
Holly se enteró de Jennings se trasladaría vía terrestre y en forma de burla le dijo: “Espero que tu viejo autobús se congele”, a lo que Jennings contestó: “Bueno, yo espero que tu viejo avión se estrelle”, una broma que seguramente lo atormentó el resto de sus días.
El caso de Ritchie es parecido. Él fue quien solicitó volar a otro músico, Tommy Allsup, jugaron un ‘volado’ y desafortunadamente ganó.
Así que ya lo sabes. Esta es la trágica historia que convirtió al 3 de febrero en ‘El día que murió la música’.