A casi un año y medio de la muerte de Mac Miller, siguen existiendo algunas polémicas de que murió pese a que autoridades de Estados Unidos confirmaron la causa, pero si te preguntas cómo murió, nosotros te contamos toda la verdad.
Recomendamos: Escucha aquí “Circles”, el álbum póstumo de Mac Miller
Para empezar hay que recordar que el 7 de septiembre de 2018 se dio la noticia que el rapero Mac Miller de 26 años, murió aparentemente a causa de una sobredosis en su domicilio en San Fernando, California, según informó TMZ .
Los servicios de emergencia acudieron al lugar pero no pudieron salvar al rapero, que murió a las 11:51 a.m. hora local.
Miller tuvo un serio problema con las drogas y el alcohol, a causa de ello perdió muchas relaciones, una de ellas fue con la cantante Ariana Grande que tuvo una relación con é desde septiembre de 2016, la cual terminó en mayo de 2018 en medio de rumores sobre un posible abuso de drogas por parte del cantante.
Tras la ruptura con Ariana Grande, el rapero protagonizó un incidente con la policía al estrellar su coche contra un poste cuando conducía bajo los efectos del alcohol. Miller huyó de la escena, aunque posteriormente confesó su culpabilidad. Al conocer los hechos, la cantante envió un mensaje de apoyo a su exnovio: “Por favor, cuídate”.
Grande dejó claro tras la separación que el consumo de drogas había sido un factor determinante en la decisión, y aseguró que no era “ni su niñera ni su madre”.
Después del anuncio de su muerte, amigos cercanos, personajes de la industria musical y sus fanáticos expresaron el pésame a su familia, sin embargo en esos días aún no se revelaba nada.
No fue hasta el 5 de noviembre de 2018 que las autoridades estadounidenses anunciaron los motivos que ocasionaron su muerte la cual fue por una sobredosis por la combinación de las drogas que había utilizado: fentalino, cocaína y etanol.
Su fallecimiento fue catalogado como un accidente ocasionado por la toxicidad encontrada en las sustancias.
Pero la cosa no termina ahí, ya que el 5 de septiembre de 2019 fue detenido Cameron James Pettit, de 28 años por su vinculación con la muerte el pasado septiembre del rapero Mac Miller.
Según la denuncia presentada por el Distrito Central de California, Miller solicitó a este traficante un analgésico de oxicodona, pero él le entregó unas pastillas falsificadas que contenían fentanilo, un potente opioide que fue lo que finalmente acabó con la vida del artista.
Al vendedor, arrestado por la Administración de Control de Drogas del Departamento de Policía de Los Ángeles, se le acusa de un cargo federal por distribución de sustancias ilegales.
Los investigadores detallan en su informe que Miller recibió dos entregas de drogas justo dos días antes de su muerte. La primera por parte de Pettit y la segunda por una prostituta, en sustitución de otra mujer que trabajaba como socia del traficante.
Esta segunda mujer le proporcionó oxígeno puro, hidrocodona, anfetamina y Xanax, un ansiolítico, entre otras sustancias.
Tras conocer la noticia del fallecimiento, Pettit expresó su remordimiento en un mensaje que le envió a un amigo: “No estoy bien… probablemente muera en la cárcel”, escribió entonces, de acuerdo con una declaración jurada que aparece en el informe de la policía.
A pesar que el rapero ya no esté entre nosotros su legado seguirá ya que el día de hoy salió a la luz su álbum póstumo titulado “Circles” , en el cual estuvo trabajando antes de morir.
Lee más: Por primera vez Ariana Grande habla de la muerte de su ex Mac Miller