5 películas mexicanas que describen lo desastrosas que pueden ser unas vacaciones
Salir de vacaciones es una actividad sobrevalorada. Nunca son lo que parecen.
Pueden parecerse más a un engaño muy caro, y hasta a una terapia en grupo que puede llevarnos a reflexionar sobre nuestros actos, mientras nos sumergimos en una alberca -tal vez muy sucia-, que a un momento repleto de felicidad y camarones al mojo de ajo.
Y no lo decimos nosotros, lo dicen algunos cineastas mexicanos como Alejandra Márquez o Sebastián Hoffman, que se lo han cuestionado. Porque, ¿qué tan desastrosas pueden ser unas vacaciones? Mucho. Demasiado. Incluso pueden convertirse en una película de terror con zombies de por medio. Pero con mucho aprendizaje.
O redescubrimiento.
Semana Santa, 2015
Aquí Tenoch Huerta se transforma en Gil Chávez, un padrastro de familia que, con tal de mejorar la convivencia de su novia con la de su hijastro, planea unas lamentables vacaciones a Acapulco. Y nada sale bien. Mientras que la actriz Anajosé Aldrete, la madre de 'Pepino', se hunde poco a poco en una adicción a las drogas, su hijo clama por su atención: roba, es desobediente, además de que sermonea a su mamá con un discurso exageradamente católico.
Semana Santa está repleta de simbolismos construidos de una forma simple, escribe Cine Premiere, pero que "muestran unas vacaciones poco aventureras, cuasi monótonas pero ideales para que Gil y compañía se encuentren a sí mismos, se autodescubran", dicen.
Tiempo Compartido, 2018
Tal vez Tiempo Compartido, de Sebastián Hoffman, sea el largometraje más terrorífico de esta lista. Porque retrata una mentira: ¿las vacaciones son perfectas y la gente tiene que sonreír todo el tiempo? No.
Pero una de las situaciones que hacen que esta ficción sea terrorífica, es que Hoffman parte de una experiencia propia: su madre, contó durante una entrevista con Empire, vendió tiempos compartidos. Así que cualquier parecido con la realidad, no es mera coincidencia.
Y tu mamá también, 2001
Si alguien está a punto de realizar un viaje entre amigos, debería pensarlo al menos un par de veces. Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón, muestra cómo la amistad entre dos -casi niños- Tenoch (Diego Luna) y Julio (Gael García Bernal) que comparten prácticamente una vida juntos, puede llegar a desmoronarse en unos cuántos días. Porque creían conocerse, pero no era así. Y una improvisada aventura en carretera junto a Luisa (Maribel Verdú) a las costas de Oaxaca, los obligará a comprenderlo a regañadientes.
Club Sándwich, 2013
Una madre (María Renée Prudencio) y un hijo (Lucio Giménez Cacho) que mantienen una cercana relación emprenden un viaje. Todo bien, hasta que otra presencia femenina de 16 años (Danae Reynaud) se interpone entre ellos.
A Paloma, la madre, le costará tiempo darse cuenta que su hijo no puede permanecer a su lado toda la vida. Luego del estreno de la cinta, contó el director Fernando Eimbcke, que en un acercamiento con la periodista Martha Sosa, le expresó que los adolescentes que retrató desprendían "cierto aroma de forma natural para irse distanciado de la madre".
Camino a Marte, 2017
Camino a Marte no tiene nada que ver con un thriller de ciencia ficción como Interestelar (2014). Su nombre confunde, pero se trata de una vacaciones entre amigas (Camila Sodi y Tessa Ia) que se encuentran con un tipo extraño (Luis Gerardo Méndez) que afirma ser un marciano. Quién sabe si lo sea, pero su presencia logra irrumpir drásticamente la amistad, y el viaje, de Emilia y Violeta que no es más que una despedida.