¿Por qué las películas de Disney usualmente no tienen mamás?
La Sirenita, La Bella y la Bestia y Aladdin son algunos ejemplos de las películas clásicas de Disney en las que los personajes simplemente no tienen mamás. Esta es una característica común en muchos de los filmes de la productora, pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué?
Hace algunos años, el productor de Disney, Don Hahn, dio dos posibles explicaciones al respecto en una entrevista con Glamour.
Una de ellas, tiene que ver sencillamente con el hecho de que las películas de Disney no cuentan con el tiempo de explorar relaciones o personajes parentales, además que no es su objetivo hacerlo.
"Una razón es práctica porque las películas tienen una duración de 80 o 90 minutos, y las películas de Disney se tratan de crecer. Se trata de ese día de tu vida en el que tienes que aceptar la responsabilidad. En resumen, es mucho más rápido que los personajes crezcan cuando eliminas a sus padres. La madre de Bambi es asesinada, por lo que tiene que crecer. Bella solo tiene un padre, pero se pierde, por lo que tiene que crecer", explicó Hahn.
Sin embargo, otra de las razones es mucho más personal y trágica. De acuerdo con lo que contó Don Hahn, Walt Disney tenía una especie de sentimiento de culpa por la muerte de su propia madre.
Y es que, según relata Hahn, "a principios de la década de 1940, (...) compró una casa para que sus padres se mudaran. Hizo que los chicos del estudio vinieran y arreglaran el horno, pero cuando su madre y su padre se mudaron, el horno goteaba y su madre murió por una fuga".
Este hecho se dio cuando Walt Disney "acababa de hacer Fantasía, Dumbo, Pinocho, Bambi y Blancanieves en un lapso de cinco años".