La simetría en el cine de Wes Anderson
Wes Anderson es un director, guionista, actor y productor de cine estadounidense, conocido por haber dirigido películas como Fantastic Mr. Fox, The Royal Tenenbaums, Viaje a Darjeeling, Rushmore, Moonrise Kingdom y El Gran Hotel Budapest, entre otras.
El trabajo de Anderson llama la atención por lograr una estética novedosa en el cine por lo siguiente: su diseño de arte posee un estilo vintage tanto en sus muebles como en el vestuario, dotándolos de colores cálidos y terracota; recrea la realidad desde el punto de vista y lógica de un niño, conservando la inocencia y la imaginación de éste; logra unos ángulos imposibles, tan meticulosos y limpios que son poéticos; el ritmo de sus películas sigue el ritmo de la música rock pop de los años 60 y 70, por ejemplo The life aquatic with Steve Zissou hace un gran homenaje a David Bowie y lo “coverea” con una guitarra acústica otorgando al filme de una atmósfera romántica y de un ritmo como el de las olas del mar.
Además, Anderson tienen un sin fin de tomas simétricas. El adjetivo simétrico se utiliza como sinónimo de orden, equilibrio, armonía.
La simetría es una relación espacial que ordena el cuerpo de una figura de modo que se formen partes iguales, pero contrapuestas. El siguiente video realizado por el cineasta surcoreano y colaborador del British Film Institute, Kogonada, muestra a la perfección simétrica en los planos del cine de Anderson.
Aquí otro video en donde podrás ver más orden, equilibrio y armonía en los filmes de Wes Anderson.