Stephen King, escritor, guionista, músico y detractor de Trump
Stephen King es un escritor estadounidense conocido por sus libros de terror, pero también porque estos han sido llevados al cine, por ejemplo quién no ha visto El resplandor (Stanely Kubrick, 1980), Misery (Rob Reiner, 1990), Eso (Tommy Lee Wallace, 1990) o Carrie (Brian De Palma, 1976).
Comenzó a escribir a los 13 años. Su primera novela publicada fue Carrie (1974), a la que seguirían El resplandor (1977), It (Eso, 1986), Misery (1987) e Insomnio (1994), algunos de sus libros más populares.
El escritor considera que de todos sus personajes el más autobiográfico es Jack Torrance de El resplador.
“Cuando escribí el libro, bebía tanto como él. Originalmente le veía como un personaje heroico que luchaba contra sus demonios como yo, o sea lo que los hombres fuertes de Estados Unidos deben hacer”.
Sufre triscaidecafobia, o sea pánico al número 13.
King ha incursionado ocasionalmente como guionista, productor y actor en algunas series de televisión y películas, también dirigió el largometraje Maximum Overdrive.
Fue testigo de la muerte de su mejor amigo, atropellado por un tren.
Cuando le arrolló una furgoneta en 1999, se prohibió a las enfermeras que le atendían hacer bromas sobre Misery.
Fue guitarrista del grupo Rock Bottom Remainders, formado por escritores famosos, Matt Groening, creador de Los Simpson tocaba el cencerro.
Al parecer ‘odia’ a Donald Trump.
Escribió un libro con su hijo Owen King, Bellas durmientes.
Ha vendido más de 350 millones de libros en el mundo y ha escrito 61 novelas, siete de ellas escritas bajo el pseudónimo de Richard Bachman.